Cursos

Actividades Académicas
Atrás

Filología digital sobre el Quijote: elaboración del diccionario de lemas y personajes

Información General

Matrícula

Matrícula online

Para cualquier incidencia técnica con la solicitud, contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Información

_Información solicitud
Código
65GB
Horas
20
Fecha
01 Ago 2023
03 Ago 2023
Precio
157,5 € Tarifa C
Tipo
TALLERES 15H-20H.
Temática
Artes y Humanidades
ECTS

Sede donde se gestiona

Santander

Lugar de impartición

Santander

Descripción de la actividad

Lugar:              UIMP. Campus de las Llamas

 

DESTINATARIOS

 

Graduados y doctores en Humanidades, Filología, Lingüística, Traducción, Estudios Literarios con intereses en humanidades digitales y estilometría computacional

 

OBJETIVOS

1.     Introducción práctica a la filología digital con la exposición de la metodología empleada para realizar el Diccionario de lemas y personajes del Quijote.

2.     Búsqueda avanzada de términos, conceptos, elementos gramaticales dentro del Quijote con la herramienta LYNEAL.

3.     Diseño de la aplicación de la metodología a otras obras en formato digital.

 

CONTENIDO

 

1.     Elección de la obra, preparación del texto digital

2.     Lematización y categorización sintáctica automáticas

3.     Revisión manual del procedimiento automática

4.     La creación de la base de datos del texto con información asociada sobre personajes

5.     Extracción de los datos estadísticos: capítulos, personajes, lemas y formas

6.     Análisis estilístico computacional

 

HORARIO

Mañana: de 9 h. a 14 h.

 

PERFIL BREVE DEL PROFESORADO

 

Antonio Moreno Sandovales Catedrático de Lingüística en la Universidad Autónoma de Madrid, director del Laboratorio de Lingüística Informática y director de la Cátedra UAM-IIC en Lingüística Computacional.

 

Hiroto Uedaes Profesor emérito en la Universidad de Tokio y miembro correspondiente extranjero de la RAE.

 

Ambos han desarrollado juntos diferentes aplicaciones informáticas para el análisis computacional de textos, entre las que destacan GRAMPAL y LYNEAL. Ha coordinado el Diccionario de Don Quijote: lemas, formas y personajes.