Cursos

Actividades Académicas
Atrás

Salud digital basada en valor: hacia el factor humano y la medicina de precisión

Información General

Matrícula

Matrícula online

Para cualquier incidencia técnica con la solicitud, contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Información General

Procedimiento para realizar la matrícula

Programa del curso

Avance
Código
65HU
Horas

Fecha
28 Ago 2023
29 Ago 2023
Precio
157,5 € Tarifa C
Tipo
Encuentro
Temática
Biología y Biomedicina
ECTS
1

Sede donde se gestiona

Santander

Lugar de impartición

Santander - Península de la Magdalena

Dirección

Santiago García Blanco
Ex director General Transformación Digital y Relaciones con los Usuarios
Gobierno de Cantabria
Cuerpo Superior de Sistemas y Tecnologías de la Información de la Administración del Estado



Rocío Montalbán Carrasco
Subdirectora General Transformación Digital y Relaciones con los Usuarios
Gobierno de Cantabria


Secretaría

Luz López
Jefe Sección Informática. DGTDRU
Gobierno de Cantabria


Descripción de la actividad

El sistema sanitario se halla ante un punto de inflexión de cara a organizarse de una forma distinta que le permita atender una demanda cada vez más creciente de una población envejecida formada por pacientes crónicos y pluripatológicos, y pasar definitivamente de una sanidad de agudos y hospital-céntrica a una sanidad predictiva y preventiva orientada a la continuidad de cuidados. Lo digital (la movilidad de profesional y paciente, el IoT, los espacios de datos, el Cloud, la Inteligencia Artificial, etc.) representaba la promesa de transformar la forma de hacer las cosas en el ámbito sanitario hacia una Salud Digital más eficiente en costes y orientada a mejorar la experiencia y aportar valor a pacientes y profesionales. Para ello las nuevas herramientas digitales deben estar orientadas hacia la accesibilidad, la ergonomía, la usabilidad y la seguridad de los pacientes, en definitiva, hacia la aplicación del factor humano como criterio de diseño de las mismas. Las nuevas técnicas de diagnóstico basado en ómicas (la principal, la genómica) así como las terapias avanzadas nos conducen a hacer realidad en la práctica clínica una medicina personalizada de precisión que permite tratar a cada paciente con la mejor opción terapéutica adaptada a sus condiciones personales. COVID19 y sobre todo la respuesta europea y nacional a la crisis pandémica mediante el mecanismo de Recuperación y Resiliencia y el PERTE de Salud de Vanguardia representan una oportunidad única para avanzar en esta dirección: Salud Digital, Terapias Avanzadas y Medicina de Precisión. ¿Seremos capaces de aprovechar esta oportunidad para estar mejor preparados para el futuro y consolidar esta transformación? ¿cuáles son las palancas legales, organizativas, económicas, formativas, tecnológicas, para conseguir la implantación de un sólido Sistema Nacional de Salud Digital y una industria nacional asociada?