La UIMP muestra en el ‘Aula Ortega y Gasset’ que “no hay un islam, hay muchas maneras de entenderlo”

Santander.- Cristina de la Puente, investigadora científica del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo del CSIC, alerta nada más empezar a los alumnos del XVIII Aula de Verano «Ortega y Gasset». Iniciación a la Universidad, los cien mejores expedientes de Bachillerato y de Ciclo Formativo de Grado Superior: “Hay una mala utilización de los conceptos relativos al islam en los medios de comunicación”.

Los alumnos del Aula «Ortega y Gasset» descubren las líneas de trabajo del Patrimonio Nacional

Santander.- El director de las Colecciones Reales del Patrimonio Nacional, José Luis Díez García, ha repasado las “líneas de trabajo e investigación en torno a los Reales Sitios y las Colecciones Reales del Patrimonio Nacional” con el objetivo de dar “una idea global” sobre esta institución a los alumnos del XVIII Aula de Verano «Ortega y Gasset» de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).

Martín Quicios defiende en la UIMP un sistema de cuidados sanitarios sin sujeciones

Santander.- El psicólogo responsable de formación de la Fundación Cuidados Dignos, Juan Carlos Martin Quicios, dirige el Taller para la gestión de la vida y su cuidado centrado en la persona y sin sujeciones organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), junto al enfermero y también miembro del organismo, Juan Carlos Nogal. Martín Quicios ha explicado que el curso nace con la idea de dar a conocer el modelo de cuidado Libera-Care, centrado en la atención a la persona “sin sujeciones físicas ni químicas”.

‘Los pájaros’ de Hitchcock recalan en la UIMP de la mano de ‘Birdie’, de la Agrupación Señor Serrano

Santander.- La Agrupación Señor Serrano, formada por Àlex Serrano, Pau Palacios y Ferran Dordal, ha traído a la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) la original Birdie, enmarcada en sus Actividades Culturales. La imagen del activista melillense José Palazón y Los pájaros de Hitchcock revisitada marcan la narrativa de este espectáculo multimedia, con video en directo, que es mucho más de lo que se puede expresar con palabras, y eso que la voz de Simone Milsdochter ha inundado el Paraninfo de Las Llamas.

El seminario ‘Conocimiento científico’ de la UIMP acoge una ponencia sobre el arte como ciencia

Santander.- El profesor de Filosofía Víctor Bermúdez ha sido el encargado de abrir la segunda jornada del seminario Conocimiento científico: en busca de sus fuentes, celebrado en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). Su ponencia, enmarcada en la sesión titulada Diálogos filosóficos en la comunidad científica, ha girado en torno a la ciencia como un arte, donde ha mostrado su opinión sobre el tema y ha distinguido entre dos tipos de estética: el inmanentismo y el trascendentalismo.

La científica Ana Canals aborda los retos de la Administración en seguridad y calidad alimentaria

Santander.- Durante esta semana, en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) tiene lugar el encuentro Food Think Tank. Calidad y seguridad alimentaria, un desafío global. En este foro de reflexión se tratarán cuestiones como la oferta de alimentos saludables para la población, independientemente del contexto social, medioambiental o político, y la calidad de los mismos, referidos a la contaminación y las impurezas. Asimismo, el curso abordará la interrelación entre estos temas bajo un enfoque sociopolítico e internacional, y la búsqueda de soluciones a los retos que se plantean.

Expertos en Derecho procesal analizan aspectos de la Orden Europea de Investigación

Santander.-Juan Andrés Bermejo, fiscal delegado de Cooperación Internacional en Málaga, Coral Arangüena, catedrática de Derecho procesal de la Universidad de Valladolid, Montserrat de Hoyos, profesora de Derecho procesal de la Universidad de Valladolid (UVA), han participado en una mesa redonda con motivo del encuentro Orden Europea de Investigación de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), en la que han debatido aspectos de este instrumento jurídico. Un panel que ha estado moderado por la fiscal Superior de Cantabria, Pilar Jiménez Bados.