La presidenta de la Sociedad Española de Inmunología analiza los anticuerpos monoclonales en la UIMP

Santander.- “Los anticuerpos monoclonales han supuesto un antes y un después en el tratamiento y diagnóstico de distintas enfermedades”, ha manifestado África González Fernández, presidenta de la Sociedad Española de Inmunología (SEI), quien también dirige el seminario Inmunología e inmunoterapia: herramientas del siglo XXI, que se está celebrando en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).

La UIMP analiza la historia técnica y cultural de la alquimia

Santander.- Esta semana ha comenzado en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) el curso magistral Química y alquimia. Historia técnica y cultural de las transformaciones de la materia, que imparte Joaquín Pérez Pariente, profesor de Investigación del Instituto de Catálisis y Petroleoquímica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). El curso tratará la parte menos esotérica de la alquimia, el trabajo de los alquimistas y su influencia en la cultura a lo largo de la historia.

La directora de cine Isabel Coixet, X Premio UIMP a la Cinematografía

Santander.- El Consejo de Gobierno de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo ha concedido el X Premio UIMP a la Cinematografía a Isabel Coixet, que recibirá el galardón de manos del rector de la UIMP, Emilio Lora-Tamayo, en una ceremonia que tendrá lugar el 5 de septiembre a las 18: 00 horas en el Palacio de la Magdalena. La laudatio correrá a cargo de la presidenta de la Asociación de Mujeres Cineastas y Medios Audiovisuales (CIMA), Cristina Andreu.

Los alumnos de ‘Chopin en Latinoamérica’ suben al escenario con Víctor Rodríguez entre el público

Santander.- "¡El escenario es vuestro!". Sentado en la última fila, el pianista Víctor Rodríguez ha asistido al broche final, en forma de recital de piano, del curso magistral Chopin en Latinoamérica: la influencia del Romanticismo en los compositores latinoamericanos los siglos XIX y XX. El músico, que ha impartido durante esta semana un curso magistral en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), ha propuesto este “mini concierto” para ver “los avances en las cosas trabajadas desde el punto de vista interpretativo”.