La UIMP analiza los mitos, bulos y equívocos sobre la Orden de Malta en internet

Santander.- El catedrático de Historia del Derecho y de las Instituciones de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), Javier Alvarado Planas, ha analizado los Mitos, bulos y equívocos sobre la Orden de Malta en internet: masones, lobistas, integristas, etc. en el encuentro La Soberana Orden de Malta en España: Actualidad de 900 años de labor asistencial, organizado en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).

La UIMP recorre las distintas etapas de la obra de José Luis Castillejo

Santander.- El Palacete del Embarcadero de Santander acoge hasta 2 de septiembre la exposición José Luis Castillejo y la escritura moderna, en el marco de las Actividades Culturales de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), coorganizada por la Autoridad Portuaria de Santander y el Archivo Lafuente. A la inauguración han acudido el empresario y coleccionista José María Lafuente, el artista y diseñador gráfico Carlos Limorti, la vicerrectora de Extensión Universitaria y de Enseñanzas del Español y otras Lenguas de la UIMP, Montaña Cámara y la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Santander, Miriam Díaz.

El director de Kukai Dantza apuesta en la UIMP por un diálogo cultural entre lo local, identitario y universal

Santander.- La cultura en tiempos de cambio se ha inaugurado en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) con un planteamiento sobre la relación entre la cultura tradicional y la sociedad contemporánea. Jon Maya, director de Kukai Dantza, ha impartido la primera sesión del seminario bajo el título Cultura y territorio: entre la tradición y la Vanguardia.

La UIMP profundiza en la historia de la Soberana Orden de Malta en España

Santander.- El académico de Número de la Real Academia de la Historia, Jaime de Salazar y Acha, el catedrático de Historia del Derecho y de las Instituciones de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, Javier Alvarado Planas, y el vicerrector de Internacionalización y del Campus de las Llamas de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), Eduardo Vázquez de Castro, han inaugurado el encuentro La Soberana Orden de Malta en España: actualidad de 900 años de labor asistencial que se celebra estos días en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).

Pilar del Río y Fernando Gómez Aguilera debaten sobre José Saramago

Santander.- Los Martes Literarios, que se integran en las Actividades Culturales de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), contarán esta semana con una cita especial dedicada al escritor José Saramago, con la presencia de dos expertos en la figura del literato: la traductora y presidenta de la Fundación José Saramago, Pilar del Río, y el autor de una reciente biografía sobre el mismo, Fernando Gómez Aguilera, que disertarán sobre este afamado autor literario. Será este martes 7 de agosto a partir de las 19 horas en el Paraninfo de La Magdalena.

Agustín Benito: “Las enfermedades olvidadas se dan en un círculo de pobreza que impiden su desarrollo social y económico”

Santander.- Esta semana ha comenzado en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) el encuentro Enfermedades emergentes y reemergentes en Europa. De la investigación básica a la aplicada, que profundizará en las causas y vías de investigación de las enfermedades tropicales. El protagonista de la sesión matinal ha sido Agustín Benito, director del CNMT, quien ha puesto el foco en las afecciones transmitidas por vectores, como las moscas o mosquitos.

El artista Íñigo Rodríguez-Claro imparte en la UIMP un taller sobre metodología de creación

Santander.- El curso magistral El caótico equilibrio: un taller teórico-práctico sobre metodologías de creación que se celebra estos días en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) ha dado comienzo con un acto en el que han participado el director artístico y actor de la compañía Grumelot y director de la Escuela de Creación Nave 73, Íñigo Rodríguez-Claro, y la coordinadora de Estudios y Programas de la UIMP, Rosa María Martín Aranda.

La UIMP y el FIS homenajean al compositor cántabro Juan José Mier

Santander.- El Festival Internacional de Santander (FIS) ha organizado un ciclo cuyo objetivo es impulsar la Creación Contemporánea. La propuesta, en la que ha colaborado la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) dentro de sus Actividades Culturales con La UIMP en el FIS, tendrá lugar este lunes en el Paraninfo de la Magdalena, y correrá a cargo del grupo Sax Ensamble, Premio Nacional de Música de Interpretación en 1997. En el concierto, interpretará piezas de autores contemporáneos, tanto españoles como extranjeros, y revivirá al compositor cántabro, Juan José Mier, uno de los artistas cántabros más prestigiosos.