La UIMP en el FIS, Héctor Alterio y la compañía de teatro La Zaranda, platos fuertes de la octava semana de la UIMP

Santander.- Las Actividades Culturales de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) siguen su programación en la octava semana con uno de los ciclos más aplaudidos de los últimos años, La UIMP en el Fis (6 de agosto). Bajo la dirección de Santiago Serrate, el grupo Sax Ensemble se subirá a las tablas del Paraninfo de la Magdalena para interpretar obras de Juan José Mier (1947-1997), William Walton (1902-1983) y Luis de Pablo (1930) para soprano, narrador, piano, flauta, clarinete, violín, violonchelo, saxofón y trompeta.

Música, poesía, artes plásticas, escultura o coaching con caballos, en la octava semana de la UIMP

Santander.- La cultura volverá a ser la protagonista en la octava semana de actividad académica de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) con cursos magistrales y talleres dedicados a la música, la escultura, la poesía o la representación plástica. También se reflexionará sobre comunicación no verbal, enfermedades emergentes y reemergentes en Europa, la Soberana Orden de Malta o acupuntura, siguiendo así con la labor de la entidad académica de satisfacer las necesidades demandadas por la sociedad.

Científicos trabajan en un “PIB verde” que valora la riqueza de las cuentas de los ecosistemas

Santander.- Para un territorio como Andalucía, con 4,5 millones de hectáreas de espacio natural –más del 50% del territorio-, el valor añadido del capital ambiental fue “once veces superior” al medido en 2010 con la metodología actual de la Oficina Europea de Estadística (Eurostat). Es una afirmación de Pablo Campos, investigador científico del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y codirector del encuentro Ecosystem accounting: recent experiences and future developments de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), que ha explicado en rueda de prensa, junto a Alejandro Campos, codirector y director del Instituto de Políticas y Bienes Públicos (IPP) del (CSIC), los nuevos métodos de valoración y sistemas de cuenta del capital forestal y ambiental que han desarrollado.

María Martinón clausura el curso sobre la evolución humana en la UIMP

Santander.- La directora del curso y del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH), María Martinón, junto al vicesecretario general de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Guillermo Díaz Pintos, han clausurado el curso Evolución humana. Claves del pasado para comprender el presente que se ha desarrollado durante esta semana en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).

La UIMP clausura el curso magistral ‘Traducir en un mundo global’

Santander.- Demostrar que los Estudios de Traducción son, en el siglo XXI, una disciplina que no está aislada de lo social, lo político y lo ético, ha sido uno de los objetivos del curso magistral Traducir en un mundo global, que se ha celebrado a lo largo de esta semana en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). La clausura ha corrido a cargo de la directora del curso, la catedrática de Traducción de la Universidad de Salamanca, África Vidal y el vicerrector de Innovación y Desarrollo de Proyectos, Rodrigo Martínez-Val.

Antonio Sáenz de Miera, protagonista de la séptima semana de Conocimiento y valores

Santander.- La sexta semana del ciclo Conocimiento y valores, organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), ha tenido como protagonista al escrito Antonio Sáenz de Miera, quien ha centrado la ponencia en sus vivencias durante el movimiento de mayo del 68 en París.
En la charla que él mismo ha titulado Yo estuve allí, ha hecho hincapié en los mitos del 68 y, en concreto, “en los mitos de izquierda y de derecha”.