Los principales partidos políticos coinciden en señalar la intermodalidad para fomentar el transporte colectivo

Santander.- Los diputados en el Congreso Ana Zurita, del Grupo Popular, Juan Luis Gordo, del Grupo Socialista, Sergio Pascual, del Grupo Confederal de Podemos, y Miguel Ángel Garaulet, del Grupo Ciudadanos, han participado en una mesa redonda en el marco del encuentro El futuro de la movilidad colectiva, que se está celebrando esta semana en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), para ofrecer las visiones políticas de movilidad de sus respectivos partidos.

El exministro Jesús Caldera pone el foco de atención en “la visión económica” de la Ley de Dependencia

Santander.- Durante su participación en el encuentro Diez años de la Ley de Dependencia: Balance y retos de futuro de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), el exministro de Trabajo Jesús Caldera ha hecho un llamamiento para que se preste atención a la visión social, “pero también a la económica” de la Ley de Dependencia. Y es que, a su parecer, además de ayudar y garantizar la dignidad de las personas, supone un impacto económico: “No solucionaría la crisis económica, pero sería un paliativo formidable para la misma”, ha afirmado.

Escrivá: “España es uno de los países del mundo donde mayor gasto público se ejecuta por las CCAA”

Santander.- El presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), José Luis Escrivá, el asesor de AIReF y director del curso, Ignacio Fernández-Huertas, y el vicerrector de Internacionalización y del Campus de las Llamas de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), Eduardo Vázquez de Castro, han inaugurado el encuentro La gobernanza fiscal en países descentralizados que se celebra estos días en la UIMP.

De La Serna apunta medidas para la mejora del sector de transporte colectivo por carretera

Santander.- El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha inaugurado el encuentro El futuro de la movilidad colectiva de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), en el que ha destacado las fortalezas del sector del transporte de pasajeros por carretera, “pilar fundamental de la movilidad sostenible”. Un sector del que sentirse “orgullosos”, ya que ha configurado “una red enormemente eficiente”, que garantiza “unos niveles de movilidad alto” y que sigue trabajando por tener “tarifas accesibles compatibilizándolo con un gran nivel de calidad del servicio en materia de eficiencia medioambiental”.