Sede donde se gestiona
Santander
Lugar de impartición
Santander
Descripción de la actividad
OBJETIVOS
-Adquirir recursos para la mejora de la enseñanza y la comunicación, que permitan realizar un trabajo más efectivo con herramientas útiles para aplicar en contextos de aprendizaje, relación con los alumnos, padres y compañeros docentes.
-Profundizar en el valor positivo de aquellas estrategias que nos permitan aumentar el conocimiento de lo humano y aplicarlo al aula.
-Aprender dinámicas de PNL (Programación Neurolingüística) para poder trabajar nuestra propia toma de conciencia así como la de nuestro entorno, mejorar nuestra comunicación, detectar las limitaciones para poder trabajarlas y conseguir un cambio evolutivo.
-Facilitar y ampliar nuestro trabajo educativo con herramientas de Coaching e Inteligencia Emocional, que serán útiles tanto para el profesorado como para los alumnos.
PROFESORES
-Alberto Rodrigo López. Coach personal. Practitioner en Programación Neurolingüística. Experto en Coaching de Relaciones. Autor del libro “Mucho más que dos” junto a Marian Frías
-Ana Enríquez Dueñas. Orientadora escolar y profesora en la ESO. Jefa del Departamento de Orientación del Colegio La salle Sagrado Corazón en Madrid. Técnico superior en Coaching Personal.
DESTINATARIOS
· Docentes de primaria, enseñanzas medias y superiores, que estén interesados/as en la mejora de la comunicación y la aplicación de herramientas de desarrollo personal para el aprendizaje y mejora en la relación con los alumnos, familias de alumnos, así como en las relaciones interprofesionales
· Estudiantes de último año de grado u otros titulados universitarios que deseen especializarse en la enseñanza.
Todos aquellos interesados en adquirir conocimientos de Inteligencia Emocional, Programación Neurolingüística, y Coaching de Relaciones aplicado al ámbito educativo.
CONTENIDOS
· ¿Cómo te comunicas?: Práctica del lenguaje verbal y no verbal, valoración propia del estado inicial del asistente y de su eficacia en la comunicación. Como identifica y se siente el comunicador en la comprensión del otro. Transmisión del mensaje y su productividad.
· Coaching de relaciones: Cómo me relaciono conmigo mismo, mi relación con los alumnos/as, relación con las familias y con mis compañeros y compañeras docentes.
· Resolución de conflictos en las relaciones: Teoría sistémica de las relaciones y aplicación en la competencia educativa. Gestión del bullying.
·¿Cómo aprendemos?: Tipos de aprendizaje: Imitación, Experimentación y Transmisión. Capacidades, Potencial y Competencia.
· Aplicación de la PNL: “Descubriendo el poder de la palabra”. Aprender a desaprender.