Cursos

Actividades Académicas
Atrás

Acércate al Cosmos

Información General

Programa curso

Programa académico
Código
6463
Horas
30
Fecha
23 Jul 2018
27 Jul 2018
Precio
180 € Tarifa D
Tipo
Curso de Formación del Profesorado
Temática
Ciencias y Tecnología
ECTS
No admite solicitudes de becas

Sede donde se gestiona

Tenerife

Lugar de impartición

Tenerife

Dirección

Rafael Rebolo López
Director del
Instituto de Astrofísica de Canarias


Alfredo Rafael Rosenberg González
Director del Museo de la Ciencia y el Cosmos

CON LA COLABORACIÓN Y EL PATROCINIO DE


CON LA COLABORACIÓN Y EL PATROCINIO DE

Participantes

DIRECCIÓN

Rafael Rebolo López
Director del
Instituto de Astrofísica de Canarias

Alfredo Rafael Rosenberg González
Director del Museo de la Ciencia y el Cosmos

PARTICIPANTES

Montserrat Armas Padilla
Investigadora del Instituto de Astrofísica de Canarias

Juan Antonio Belmonte Avilés
Investigador del Instituto de Astrofísica de Canarias

Pedro Bento Afonso
Museo de la Ciencia y el Cosmos

Patricia Chinchilla Gallego

Julia María de León Cruz
Investigadora del Instituto de Astrofísica de Canarias

Antonio Manuel Eff-Darwich Peña
Profesor de Ciencias de la Educación en la ULL

Carme Gallart Gallart
Investigadora del Instituto de Astrofísica de Canarias

Ricardo Tanausú Génova Santos
Instituto de Astrofísica de Canarias

Jonay I. González Hernández
Investigador del Instituto de Astrofísica de Canarias

Oswaldo González Sánchez
Museo de la Ciencia y el Cosmos

Arturo Hardisson de la Torre
Director Sede de la UIMP Tenerife

Daniel López Prieto
Astrofotógrafo freelance

Cristina Ramos Almeida
Investigadora del Instituto de Astrofísica de Canarias

Nayra Rodríguez Eugenio
Investigadora del Instituto de Astrofísica de Canarias

Héctor Socas Navarro
Investigador del Instituto de Astrofísica de Canarias

Manuel Vázquez Abeledo
Investigador del Instituto de Astrofísica de Canarias

Programa

Lunes, 23 Julio 2018

09:00
Inauguración
Arturo Hardisson de la Torre
Rafael Rebolo López
Alfredo Rafael Rosenberg González
09:00
Inauguración
09:15
El Sol
09:15
El Sol
Héctor Socas Navarro
10:45
La Luna
Alfredo Rafael Rosenberg González
10:45
La Luna
12:30
Experiencias de un astrofísico metido a profesor
Antonio Manuel Eff-Darwich Peña
12:30
Experiencias de un astrofísico metido a profesor

Martes, 24 Julio 2018

09:00
El Sistema Solar
09:00
El Sistema Solar
Julia María de León Cruz
10:30
Exoplanetas
10:30
Exoplanetas
Jonay I. González Hernández
12:30
Evolución estelar
12:30
Evolución estelar
Montserrat Armas Padilla

Miércoles, 25 Julio 2018

09:00
El Grupo Local
Carme Gallart Gallart
09:00
El Grupo Local
10:30
Las Galaxias
Cristina Ramos Almeida
10:30
Las Galaxias
12:30
La Química del Universo
Nayra Rodríguez Eugenio
12:30
La Química del Universo

Jueves, 26 Julio 2018

09:00
Visita al MCC
09:00
Visita al MCC
10:30
El planetario como recurso didáctico
10:30
El planetario como recurso didáctico
Pedro Bento Afonso
12:30
Museos de la Ciencia como recursos didácticos
Oswaldo González Sánchez
12:30
Museos de la Ciencia como recursos didácticos
13:30
La Astrofotografía como herramienta en el aula
13:30
La Astrofotografía como herramienta en el aula
Daniel López Prieto
17:00
Visita a la sede del Instituto Astrofísico de Canarias
17:00
Visita a la sede del Instituto Astrofísico de Canarias
17:00
Astrofotografía
17:00
Astrofotografía
Daniel López Prieto
18:00
Observación con telescopios profesionales
18:00
Observación con telescopios profesionales
Alfredo Rafael Rosenberg González
19:00
Observación del cielo a simple vista y con pequeños telescopios
19:00
Observación del cielo a simple vista y con pequeños telescopios
Oswaldo González Sánchez
21:00
Observación del Sol con diversos telescopios amateur
Alfredo Rafael Rosenberg González
21:00
Observación del Sol con diversos telescopios amateur
21:30
Visita a telescopios profesionales (OGS,Quijote, Pirámide)
21:30
Visita a telescopios profesionales (OGS,Quijote, Pirámide)
Alfredo Rafael Rosenberg González
22:00
Visita y observación con el telescopio profesional IAC80
Alfredo Rafael Rosenberg González
22:00
Visita y observación con el telescopio profesional IAC80
22:30
Explicación sobre escalas de distancias mediante modelo a escala
22:30
Explicación sobre escalas de distancias mediante modelo a escala
Alfredo Rafael Rosenberg González
23:00
Charla sobre la escala temporal del Universo
23:00
Charla sobre la escala temporal del Universo
Alfredo Rafael Rosenberg González

Viernes, 27 Julio 2018

10:00
Cosmología
10:00
Cosmología
Ricardo Tanausú Génova Santos
12:00
"Vida en el Universo"
Juan Antonio Belmonte Avilés
Patricia Chinchilla Gallego
Manuel Vázquez Abeledo
Moderación: Alfredo Rafael Rosenberg González
12:00
"Vida en el Universo"
13:45
Clausura del curso
13:45
Clausura del curso
Arturo Hardisson de la Torre
Rafael Rebolo López
Alfredo Rafael Rosenberg González
20:00
OPCIONAL: Observación del eclipse de Luna y Planetas desde el MCC
20:00
OPCIONAL: Observación del eclipse de Luna y Planetas desde el MCC

Lunes, 21 Enero 2019

09:00
Tutoría fase en red 44 alumnos
Alfredo Rafael Rosenberg González
09:00
Tutoría fase en red 44 alumnos

Sin fecha definida

Charla sobre la escala temporal del Universo
Tutoría fase en red 44 alumnos
"Vida en el Universo"
Clausura del curso
OPCIONAL: Observación del eclipse de Luna y Planetas desde el MCC
Inauguración
El Sol
La Luna
Experiencias de un astrofísico metido a profesor
El Sistema Solar
Exoplanetas
Evolución estelar
El Grupo Local
Las Galaxias
La Química del Universo
Visita al MCC
El planetario como recurso didáctico
Museos de la Ciencia como recursos didácticos
La Astrofotografía como herramienta en el aula
Visita a la sede del Instituto Astrofísico de Canarias
Astrofotografía
Observación con telescopios profesionales
Observación del cielo a simple vista y con pequeños telescopios
Observación del Sol con diversos telescopios amateur
Visita a telescopios profesionales (OGS,Quijote, Pirámide)
Visita y observación con el telescopio profesional IAC80
Explicación sobre escalas de distancias mediante modelo a escala
Cosmología