UIMP

Expertos Internacionales en biología tumoral se dan cita en la ‘VII Escuela de Biomedicina UIMP-IBiS’

Encuentro IBIS UIMP 1

Sevilla, 24 de octubre de 2023-.La Escuela de Biomedicina UIMP-IBiS alcanza ya este año su séptima edición enfocada en una temática biomédica del máximo interés: los mecanismos del microambiente tumoral implicados en el crecimiento  y la diseminación de las neoplasias malignas, y sus aplicaciones terapéuticas. Los organizadores del evento son Enrique de Álava, coordinador del Área de Oncohematología y Genética del IBiS y jefe del Servicio de Anatomía Patológica del Hospital Universitario Virgen del Rocío, y Simón Méndez-Ferrer, Profesor de Hematología e investigador en el Instituto Wellcome-MRC de Células Madre en la Universidad de Cambridge en Reino Unido.

La UIMP colabora con la 'XXXIV Muestra Internacional de Teatro Contemporáneo', que llega con cinco propuestas escénicas

uimp cine contemporaneo

 
Santander, 23 de octubre de 2023.-  La XXXIV Muestra Internacional de Teatro Contemporáneo, iniciativa impulsada por el Vicerrectorado de Cultura, Proyección Social y Relaciones Institucionales de la Universidad de Cantabria (UC) y dirigida por Francisco Valcarce, contará este año con cinco obras que se representarán entre el 27 de octubre y el 15 de diciembre en el salón de actos del Paraninfo de Las Llamas de la UIMP.

La sede de La Línea ofrece un concierto del Dúo RondAux en el Teatro Paseo de la Velada

bio1

La Línea de la Concepción, 23 de octubre. - La sede de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en la Línea de la Concepción organiza en colaboración con la Sociedad Musical Linense, el concierto de flauta y piano a cargo del Dúo RondAux, compuesto por Juan Ronda Molina y Auxiliadora Gil Rodríguez, que tendrá lugar el 24 de octubre a las 20:00 horas.

'Cinco años de Políticas Públicas contra la Despoblación. Valoración y perspectivas' . Valencia, 25-27 de octubre

Valtajeros Soria

Valencia, 23 de octubre de 2023.- Los días 25, 26 y 27 de octubre se desarrollará en la sede de la  la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en Valencia el seminario-congreso 'Cinco años de políticas públicascontra la despoblación. Valoración y Perspectivas', organizado pory la Universitat de València. Está dirigido por los profesores Javier Esparcia y Jaime Escribano, de la Unidad de Desarrollo Rural de la Universitat de València.
 
Este evento va a reunir a responsables y expertos nacionales, con varias conferencias, mesas redondas y más de 40 presentaciones sobre aspectos tales como servicios públicos, la brecha digital, las energías renovables, las migraciones, la dimensión de género, el patrimonio, el marco jurídico, la vivienda, lamovilidad... Todos ellos son clave en cualquier estrategia rigurosa para abordar una política decohesión territorial centrada en las áreas rurales que en mayor medida padecen los problemas de la despoblación en nuestro país.
 
Las conferencias plenarias van a abordar, además de una perspectiva global de estos últimos años de políticas públicas sobre despoblación en España (Vicente Pinilla, Universidad de Zaragoza), temas tanimportantes como la acción del Gobierno frente a la despoblación, con la valoración del Plan 130 medidas (Francisco Boya, Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico); el emprendimientofemenino, entendido como una verdadera política frente a la despoblación (Teresa López, Federación de Mujeres Rurales de España); los enfoques para una adecuada evaluación de estas políticas públicas (Santiago Martín, Consejo de Cuentas de Castilla y León) y, para finalizar, la implantación del Mecanismo Rural de Garantía, es decir, de la introducción de la perspectiva rural en las políticas públicas(Javier Esparcia; Universitat de València).
 
Mesas redondas
Las mesas redondas abordan igualmente temas centrales complementarios, que incluyen las acciones específicas desde organizaciones como la Federación de Mujeres Rurales, la Diputación de Valencia o la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, así como los planteamientos de la nueva administración de la Generalitat Valenciana para los próximos años tanto en lo que se refiere a cuestiones específicas sobre despoblación y despoblamiento como de desarrollo rural.
 
En este contexto, se analizarán igualmente las acciones desde la escala local, tanto desde el punto de vista de los grupos de acción local como de los equipos técnicos centrados en el desarrollo local. Esta última mesa redonda ——-—también con la presencia de la Generalitat Valenciana y la FVMP— tendrá lugar en Requena. El seminario-congreso finaliza con una mesa redonda de especial relevancia, en la que están presentesportavoces de los cuatro grandes partidos nacionales con representación en el Congreso, es decir, Partido Popular, Partido Socialista Obrero Español, Vox y Sumar, y se incluye igualmente a Teruel Existe – España Vaciada. Será moderada por el profesor Juan Romero. Aquí los diferentes representantes van a exponer sus planteamientos para la que habría de ser la política que, desde el Gobierno central, aborde de la manera más eficaz posible, la problemática de la despoblación rural en nuestro país.
 
Para más información, en la web del Congreso o contactar con los directores del evento:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (Tel. 657 993 270)Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.(Tel. 609 915 390)

'Cinco años de Políticas Públicas contra la Despoblación. Valoración y perspectivas' . Valencia, 25-27 de octubre

Valtajeros Soria

Valencia, 23 de octubre de 2023.- Los días 25, 26 y 27 de octubre se desarrollará en la sede de la  la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en Valencia el seminario-congreso 'Cinco años de políticas públicascontra la despoblación. Valoración y Perspectivas', organizado pory la Universitat de València. Está dirigido por los profesores Javier Esparcia y Jaime Escribano, de la Unidad de Desarrollo Rural de la Universitat de València.

La sede de la UIMP en Santander acogerá, entre el 18 y el 20 de octubre, el ‘VIII Congreso Internacional para el Estudio de la Mediación’

JS203946

Santander, 17 de octubre de 2023-.El Paraninfo del Campus de Las Llamas de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) acogerá, entre los próximos 18 y el 20 de octubre, el ‘VIII Congreso Internacional para el Estudio de la Mediación’, que organiza la Universidad de Cantabria (UC), junto a la Conferencia internacional para el estudio de la mediación y el Conflicto-CUEMYC y la colaboración de la UIMP.

La sede de la Línea de la Concepción organiza la ‘VII Jornada de Seguridad y Defensa’

sede linea concepciC3B3n

La Línea de la Concepción,16 de octubre de 2023.-La sede de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en la Línea de la Concepción organiza la ‘VII Jornada de Seguridad y Defensa’, el jueves 19 de octubre a las 16.30 h en el Teatro Paseo de la Velada. La intención de la iniciativa es difundir, de acuerdo con la línea de actuación del Ministerio de Defensa, la cultura de Defensa entre la sociedad nacional y, en particular, de la ciudadanía del Campo de Gibraltar.

VII UIMP-IBiS School of Biomedicine: Microenvironment Tumour. Sevilla, 23-24 de octubre

mujer cientifico microbiologo

Sevilla, 13 de octubre de 2023.- La VII Escuela de Biomedicina IBIS-UIMP se dedicará al papel y potencial terapéutico del microambiente tumoral, desde un punto de vista traslacional. La Escuela de Biomedicina comenzará describiendo la creación de nichos pre- y pro-metastáticos que promueven la diseminación tumoral, siguiendo por la descripción del microambiente inmunológico del tumor y del potential de los sistemas inmunes innato y adaptativo en hemato-oncología clínica. A continuación, la Escuela abordará la reprogramación metabólica del microambiente tumoral y su función en el desarollo y evolución del cáncer, contando con la Conferencia de la Investigadora Distinguida por el IBiS, la Dra. Celeste Simon, quien describirá el papel de la hipoxia como mediador fundamental y como diana terapéutica. La Escuela concluirá discutiendo la interacción entre distintos componentes del microambiente tumoral y las bases moleculares del tratamiento combinado del cáncer. La Escuela de Biomedicina está dirigida a los profesionales y alumnos del campus HUVRocío-IBIS, con una asistencia de 80-100 alumnos, promoviendo un debate intenso y prolífico. Hemos incluido abundante tiempo de discusión de los distintos tópicos, y un desyuno y un almuerzo con expertos, para poder discutir los principales retos en la investigación en este campo.

La UIMP ofrece el dúo de chelo y piano en el Teatro del Paseo de la Velada, en La Línea de la Concepción

2020 08 13

La Línea de la Concepción 10 de octubre 2023. - La sede de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo  (UIMP) en La Línea de la Concepción organiza en colaboración con la Sociedad Musical Linense, el recital de chelo y piano a cargo de Israel Fausto Martínez y Carmen Martínez-Pierret. Interpretarán piezas de Mel Bonis, Amy Beach, Henriëtte Bosmans, Cécile Chaminade, Fanny Mendelssohn, Luise Adolpha Le Beau, Rita Strohl y Nadia Boulanger. Israel Fausto es doctor en Filosofía y además es considerado uno de los violoncelistas españoles de más proyección, galardonado con prestigiosos premios nacionales e internacionales. Ha sido discípulo de María de Macedo y Janos Starker. Desde 2003 ocupa la Cátedra de Violoncello en el Conservatorio Superior de Sevilla.

El Paraninfo de Las Llamas de la UIMP en Santander acogerá el ‘XIII Festival de Teatro Amateur’ de Feteacan

feteacan2023 MUESTRA 28129

Santander, 3 de octubre 2023.- El Festival de Teatro Amateur combinará aspectos lúdicos y crítica social en su décimo tercera edición, que se desarrollará este próximo fin de semana y el siguiente en Santander, donde se representarán cuatro obras de compañías de otras tantas comunidades autónomas, y en las que también estará muy presente la figura femenina y la desigualdad.

200 años de la Policía Nacional a nuestro servicio en la UIMP

2023062107160253443

La Línea de la Concepción. - La sede de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) organiza en colaboración con el Cuerpo Nacional de Policía, Comisaría de La Línea, la jornada “La Policía Nacional, 200 años de servicio/Unidad de Participación Ciudadana”.

La sede de la UIMP en Sevilla celebra su 40 aniversario

Jorge Luis Borges Gonzalo Torrente Ballester 28129

Sevilla, 20 de septiembre de 2023-.El próximo 28 de septiembre, la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) celebrará un acontecimiento especial, la conmemoración del cuadragésimo aniversario de su sede en Sevilla y contará con la presencia de director de la Real Academia Española (RAE), Santiago Muñoz Machado y el rector de la UIMP, Carlos Andradas, entre otras personalidades. Durante el evento, la soprano Laura Lavilla, acompañada al piano por el maestro Eduardo Córcoles interpretará diferentes composiciones musicales.

El Workshop en Emprendimiento del CISE reúne en Santander a 30 doctorandos de toda España

organizacion workshop

12 de septiembre de 2023.-30 estudiantes de doctorado, procedentes de toda España, participan desde esta semana en la séptima edición del Workshop en Emprendimiento para Investigadores en Formación, un proyecto impulsado por el Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE) de la Fundación de la Universidad de Cantabria para el Estudio y la Investigación del Sector Financiero (UCEIF), que busca potenciar las aptitudes emprendedorasy capacidades innovadoras de los doctorandos.

César Pascual, consejero de Salud de Cantabria: “Esperamos que en estos cuatro años quede plasmado algún centro del parque científico”

JS200225

Santander, 8 de septiembre de 2023-. ‘El XXII Encuentro de la Industria Farmacéutica Española. Perspectivas de la regulación del medicamento y los incentivos a la I+D farmacéutica’ ha contado hoy con la intervención del consejero de Salud de Cantabria, César Pascual, que ha desgranado algunos de los proyectos que se van a desarrollar desde la consejería. En una atención previa a los medios de comunicación, Pascual ha señalado el Sistema de Terapias Avanzadas (TerAVal) como uno de los “proyectos estrella de la legislatura” resaltando la colaboración con la industria farmacéutica para su desarrollo. Se trata de un sistema encaminado tanto a la atención a pacientes como a la investigación y la producción de medicamentos.

La UIMP clausura unos Cursos de Verano marcados por el “crecimiento en el alumnado”

JS201648

Santander, 7 de septiembre de 2023-. La Universidad Menéndez Pelayo (UIMP) ha clausurado una nueva edición de sus Cursos de Verano en un acto en el que se ha investido doctora honoris causa a la escritora Siri Hustvedt y se ha hecho un recorrido por una edición en la que la UIMP ha seguido creciendo superando el número de alumnos con respecto al año pasado. Desde el 19 de junio las diferentes propuestas formativas han aglutinado a un total de 4.676 estudiantes — 4.080 en el Palacio de la Magdalena y 597 en el campus de las Llamas— de 43 nacionalidades diferentes lo que evidencia el carácter internacional de la UIMP. A estos números hay que añadir la participación de 1.851 ponentes y una exitosa respuesta de público a las actividades de carácter cultural que durante los meses estivales se han desarrollado desde la UIMP. Los datos han sido expuestos por el rector, Carlos Andradas, que ha estado acompañado en el acto de clausura por la presidenta de Cantabria, María José Sáez de Buruaga, quien ha resaltado la “marca Cantabria” que hace la UIMP y ha mostrado su “apoyo y colaboración” de cara al futuro de la institución; el subsecretario de Universidades, Markus González, la vicerrectora de Relaciones Institucionales y Programación de Actividades, Matilde Carlón, y la vicerrectora de Relaciones Internacionales y Estudio de Lenguas, Margarita Alfaro.

Lucrecia Yáñez, hematóloga: “Más del 40% de los pacientes que padecen leucemia linfocítica crónica no necesitan tratamiento”

JS209287

Santander, 7 de septiembre de 2023-. Esta mañana se ha inaugurado en La Magdalena de Santander el ‘V Encuentro práctico para el conocimiento y tratamiento de la leucemia linfocítica crónica’ organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en colaboración con el Grupo Español de Leucemia Linfocítica Crónica (GELLC) y la Fundación Española de Hematología y Hemoterapia (FEHH). Los directores del curso Francesc Bosh, presidente del GELLC, jefe del servicio de Hematología en el Hospital Universitario Vall d´Hebron, y Lucrecia Yáñez, hematóloga del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, han comparecido ante los medios esta mañana.

El repaso a la trayectoria de Basilio Sánchez pondrá el broche final a las ‘Veladas Poéticas’ de la UIMP

JS208963

Santander, 7 de septiembre de 2023-. La Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) cerrará esta tarde el ciclo cultural de ‘Veladas Poéticas’ abordando las cuatro décadas dedicadas a poesía de Basilio Sánchez (Cáceres, 1958). El poeta y médico cacereño hará un recorrido desde sus comienzos con ‘A este lado del alba’, accésit del Premio Adonáis de Poesía en 1983, hasta su último poemario publicado ‘El baile de los pájaros’ (Pre-Textos, 2023).

El sector farmacéutico analiza en la UIMP el impacto de la modificación de la legislación europea

JS207764

Santander, 7 de septiembre de 2023-. Los Cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) acogen en su recta final a la industria farmacéutica española en un encuentro que abordará las ‘Perspectivas de la regulación del medicamento y los incentivos a la I+D farmacéutica’. Un encuentro que se pone en marcha en colaboración con Farmaindustria y que ha sido inaugurado por el ministro de Sanidad en funciones, José Manuel Miñones; el presidente de Farmaindustria, Jesús Ponce; el director del encuentro y profesor emérito del departamento de Economía de la Universidad Carlos III de Madrid, Félix Lobo; y el rector de la UIMP, Carlos Andradas. Un acto inaugural donde se han mencionado los retos que afronta el sector farmacéutico, haciendo especial hincapié en el nuevo marco normativo europeo, así como al papel jugado en el fin de la emergencia sanitaria de la covid 19.

La nueva Ley Orgánica del Sistema Universitario, protagonista en los Cursos de Verano de la UIMP

JS203978

Santander, 7 de septiembre de 2023-. El encuentro 'La carrera académica y científica en España’, organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en colaboración con el Ministerio de Universidades y la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) se celebra, desde este martes y hasta próximo viernes, en en Palacio de La Magdalena. La inauguración del curso contó con la presencia del ministro, en funciones, de Universidades, Joan Subirats, al que acompañó Carlos Andradas, rector de la UIMP,  y Pilar Paneque, directora de ANECA así como del encuentro.