Reunión anual del Patronato de la UIMP en la sede del MECD

Madrid.- Presidida por la secretaria de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Montserrat Gomendio, se ha celebrado en la sede del MECD  la reunión anual del Patronato de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).  Además del rector de la UIMP, César Nombela, han tomado parte en la reunión el director general de Política Universitaria, Jorge Sainz, como vicepresidente del Patronato, el secretario general de la UIMP, Álvaro Gutierrez Berlinches, y los patronos Emilio Lora Tamayo (presidente del CSIC), Elisa Polanco (presidenta de la Fundación Martín Escudero), Miguel Antoñanzas (presidente de EON), Regina Revilla (presidenta de ASEBIO),  la jurista Elisa Pérez-Vera y la filóloga María Teresa Echenique.

La reforma de la función pública local, a debate en un curso organizado por la UIMP de Granada

Granada.- La sede de Granada de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) celebra, en colaboración con la Universidad de Granada, las jornadas "La Función Pública, a debate: Un estado de la cuestión". Con más de cien asistentes entre funcionarios y académicos, el encuentro académico invita a debatir y a reflexionar sobre la reforma de la función pública local. El seminario contará con seis conferencias y cuatro mesas redondas con expertos y personas representativas de la materia.

El futuro sanitario, en manos de la profesionalización de la gestión de equipos humanos y técnicos

Madrid.- La gestión sanitaria profesionalizada tanto de equipos humanos como de medios técnicos es la estrategia más adecuada para afrontar los retos sanitarios del siglo XXI como son el aumento en la prevalencia de las enfermedades crónicas o el envejecimiento progresivo de la población. Así lo han puesto de manifiesto los expertos en la primera jornada del III Encuentro Iberoamericano de Gestión Sanitaria que organiza esta semana la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), el Aula de Estudios Avanzados de la Fundación Tejerina, y el Instituto de Salud Pública de la Universidad Andrés Bello.

Tres cursos de máximo interés cierran este mes la programación de la UIMP de Galicia para 2014

Galicia.- El análisis del desarrollo urbanístico en el rural gallego, la reforma del régimen jurídico y los mecanismos para mejorar la calidad del sistema universitario, y un repaso a las novedades introducidas en la legislación que protege la propiedad intelectual son los temas elegidos por la sede de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) para los cursos que darán fin a la programación del año 2014.

El director de Pasapalabra, en una clase magistral de la UIMP de Valencia

Valencia.- Todos hemos sufrido con el "rosco" de Pasapalabra, el famoso programa de Mediaset en el que la rapidez mental del concursante hace que el espectador sufra cuando quedan pocas palabras para completar el "rosco" y llevarse el bote. Las emociones que se producen en el espectador se sustentan en un gran trabajo de aquellos que dan contenido al programa, haciendo del mismo uno de los referentes de la televisión española. Por ello, para conocer los entresijos del concurso de éxito, la sede de Valencia de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) ofrece este viernes junto con Escritores del Audiovisual Valenciano (EDAV) una clase magistral con Rafa Guardiola, director de Pasapalabra. La actividad académica, titulada "Desarrollo de formatos para concursos", está dirigida a profesionales del sector audiovisual, a alumnos de Comunicación Audiovisual y a todos aquellos que estén interesados en conocer los entresijos de la creación de concursos televisivos.

La UIMP de Sevilla clausura la tercera edición de Escribir el Cine

FOTONOTICIA.

Sevilla.- La sede de Sevilla de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) ha clausurado este miércoles la tercera edición de las jornadas Escribir el Cine. Organizadas por la UIMP de Sevilla y la Casa de los Poetas y las Letras del Instituto de Cultura y las Artes de Sevilla, las actividades académicas pertenecen además a las actividades paralelas del Festival de Cine Europeo de Sevilla (SEFF)

En la imagen, de izquierda a derecha, Enrique López Lavigne, Alfonso Crespo, Encarna Aguilar, directora de la UIMP de Sevilla, Jorge Guerricaechevarría, Beatriz Sanchís, Paco Campano y Pepe Serrallé, antes de comenzar las jornadas en el Espacio Santa Clara.

Nueva edición del Ciclo Escribir el Cine, en la UIMP de Sevilla

Sevilla.- La sede de Sevilla de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) colabora junto con la Casa de los Poetas y las Letras del Instituto de Cultura y las Artes de Sevilla (ICAS) y el Servicio Municipal de Juventud de Sevilla en la organización de la nueva edición del Ciclo Escribir el Cine. Las actividades, que surgen como marco divulgativo sobre los procesos que relacionan la escritura y el cine en sus diversas manifestaciones y formatos, tendrán lugar los días 11 y 12 de noviembre a las 19.30 horas en el Espacio Santa Clara, bajo las actividades paralelas del Festival de Cine Europeo de Sevilla.