La UIMP de Galicia analiza la reforma fiscal

La Coruña. – La sede de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en La Coruña reúne estos días a expertos que están elaborando la reforma fiscal en un encuentro bajo el epígrafe La reforma fiscal que viene. Y es que desde que el pasado mes de marzo se presentase el informe de la Comisión Lagares para la Reforma Fiscal, se debate sobre las líneas que debe seguir la citada reforma. 

La UIMP de Sevilla clausura su encuentro 'Internacionaliza tu empresa' en la localidad de Las Cabezas

Sevilla-. La directora de la sede de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en Sevilla, Encarna Aguilar, ha clausurado el encuentro Internacionaliza tu empresa en el CADE de localidad de Las Cabezas de San Juan. Este curso ha llevado, por primera vez, la programación de la UIMP hispalense por toda la provincia y se ha impartido en localidades como Arahal, Cazalla y Pedrera. 

Fotografía: los directores del encuentro, Francisco Ortiz y Juan Luis Pavón, el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Las Cabezas, José Caballero, el presidente de AECA, Juan Pedro Calvente, la directora de la UIMP Sevilla, Encarna Aguilar, y Antonio Ortega de And&Or. 

El mundo 2.0 de la moda, analizado en la UIMP de Tenerife

Tenerife.– Internet ha revolucionado la comunicación y el mundo de la moda no ha sido ajeno a ello. Las agencias de comunicación de las firmas (grandes o pequeñas) tienen muy presente algunos fenómenos que se han desarrollado en los últimos años como las it girls o las blogueras de moda. Esta es la reflexión que ha realizado Assunta Jiménez-Ontiveros, directora de relaciones exteriores de Chanel para España y Portugal, en la última jornada del curso La moda. Marca e identidad que ha organizado la sede de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en Tenerife.

Benigno Pendás moderará un debate de la UIMP y la Fundación Transición Española sobre la reforma de las instituciones

Madrid.– La Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) y la Fundación Transición Española organizan mañana 30 de octubre, a las 19 horas en Casa Árabe (c/ Alcalá, 62), en Madrid una nueva sesión de su ciclo de mesas redondas La reforma de las instituciones a debate, dirigido por Rafael Arias Salgado y Tomás Ramón Fernández. En esta ocasión, dos catedráticos de Derecho Constitucional, Juan José Solozábal y Jorge de Esteban, debatirán sobre ¿Reforma constitucional o de las instituciones?, en un momento en el que todas las miradas están puestas en el problema territorial de Cataluña. Benigno Pendás, director del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (CEPC), será el encargado de moderar esta cita, libre hasta completar aforo.

El mundo 2.0 de la moda, analizado en la UIMP de Tenerife (2)

Tenerife.– Internet ha revolucionado la comunicación y el mundo de la moda no ha sido ajeno a ello. Las agencias de comunicación de las firmas (grandes o pequeñas) tienen muy presente algunos fenómenos que se han desarrollado en los últimos años como las it girls o las blogueras de moda. Esta es la reflexión que ha realizado Assunta Jiménez-Ontiveros, directora de relaciones exteriores de Chanel para España y Portugal, en la última jornada del curso La moda. Marca e identidad que ha organizado la sede de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en Tenerife.

“El 90% de las marcas de moda van dirigidas a una mujer objeto”

Tenerife.– "El 90% de las marcas de moda utilizan la imagen de una mujer objeto, deseada por los hombres, que se dedica a embellecerse exclusivamente para seducir". Así ha explicado Inmaculada Urrea, Brand meaning advisor de Sofoco Media, cómo se acercan algunas marcas importantes a su público objetivo y como ejemplo ha mencionado a Victoria's Secret, la firma de lencería que usa a sus famosos ángeles como reclamo publicitario.