María Garaña explica que la vida profesional y la personal están ya integradas en un mismo dispositivo digital

María Garaña, presidenta de Microsoft Ibérica desde 2008, ha recordado que el usuario utiliza una media de "ciento cincuenta veces el móvil al día", por lo que es imprescindible competir en oferta. Por eso la política de su compañía se basa en una "obsesión por el cliente", a través del que definen estrategias y parámetros para definir el modelo de negocio adecuado. Garaña ha participado en el XXVIII encuentro de Telecomunicaciones y Economía Digital: el reto europeo, en el que Ametic ha reunido a las empresas más destacadas del sector para debatir la importancia de las TIC en el impulso de la actividad económica en Europa. En España, este tipo de empresas suponen el 8% del PIB.

Cristina Narbona aborda en la UIMP los retos europeos en materia de medio ambiente

Santander.- La exministra de Medio Ambiente y consejera del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), Cristina Narbona, ha afirmado en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) que la Comisión Europea "ya no habla solo de energías renovables para cumplir con el objetivo de reducir emisiones". En este sentido, ha explicado que por primera vez Bruselas incluye la energía nuclear "como tecnología que permite producir electricidad sin prácticamente generar CO2", aunque no se asignen subvenciones a este tipo de energía, como sí ocurre con las renovables.

César Alierta y Vittorio Colao abordan en la UIMP el mercado único europeo de las telecomunicaciones

Santander.- El presidente de Telefónica, César Alierta, y el CEO de Vodafone, Vittorio Colao, han tomado parte este lunes en el XXVIII Encuentro de las Telecomunicaciones y la Economía Digital que organiza la Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información, Telecomunicaciones y Contenidos digitales (Ametic) en colaboración con la Fundación Telefónica. En una mesa redonda dirigida por la eurodiputada y exministra de Educación, Pilar del Castillo, los directores ejecutivos de los dos operadores han debatido sobre las reformas y actuaciones que debe tomar la Comisión Europea en el mercado de las telecomunicaciones. Ambos han coincidido en la necesidad de que Europa cuente con mercado único digital europeo a partir de una regulación que favorezca la inversión y la innovación.

Cirac explica en la UIMP los hallazgos de la física cuántica “con leyes distintas a las de Newton”

Santander.- El físico Juan Ignacio Cirac, ganador del Premio Wolf –considerado como la antesala del Nobel-, ha hecho un alto en su curso magistral Física Cuántica en Información patrocinado por el Banco de Santander a través de su división Santander Universidades, para ofrecer una rueda de prensa. El rector César Nombela, que ha acompañado al director de la División de Óptica Cuántica del Instituto Max Planck, ha afirmado que su presencia es muy importante para la UIMP "para actualizar cambios y conocimiento", y ha asegurado que Cirac es "el físico más destacado en su campo, por lo que lo mejor está aún por venir".

Yolanda Vázquez: “Shakespeare dirige desde la tumba gracias a las indicaciones inherentes de su propia obra”

Santander. – Han pasado 450 años desde el nacimiento de William Shakespeare, un genio universal que hoy en día sigue levantando pasiones. "Lo conocen desde los chavalines jovencísimos del sur de Chile, que saben un poquito de su obra, hasta las personas que lo estudian en Inglaterra, donde se le conoce bien", ha señalado la actriz Yolanda Vázquez, que desde el lunes imparte Shakespeare: la palabra hecha acción, un taller sobre el autor, poeta y actor en la UIMP.

María Bayo lamenta la precariedad de la enseñanza musical en los colegios

Santander.-A María Bayo la avalan veinticinco años de carrera internacional sobre las tablas más importantes del mundo, de Milán a Nueva York y de Buenos Aires a Tokio, y hoy en Santander, en rueda de prensa celebrada en la UIMP, junto a su pianista Rubén Fernández, ha reflexionado sobre la situación actual de la zarzuela que, según ella, "en estos últimos años se ha degradado un poco y parece que se trata de un género sencillo, cuando la realidad es que está al nivel de la ópera italiana".