La sede de la UIMP en Cuenca y la formación musical ‘Capella de Ministrers’ organizan el curso El Llibre Vermell, cantos de peregrinación en la Edad Media

02 Capella de Ministrers 4301

Cuenca, 4 de noviembre de 2025-. La sede de UIMP en Cuenca y la Capella de Ministrers organizan, del 5 al 8 de noviembre, el curso práctico y teórico, El Llibre Vermell, cantos de peregrinación en la Edad Media, dirigido a intérpretes de música antigua que quieran profundizar en el repertorio medieval. El programa se centra en una selección de piezas contenidas en esta obra, y está especialmente dirigido a cantantes, instrumentistas (violas, laúdes, vihuelas, percusiones, flautas…) e instrumentos tradicionales.

Carles Magraner, doctor en Música y responsable de Capella de Ministrers, dirige este curso con los músicos y asistentes Eduard Navarro (ud, cornamusa y chirimías) y Jota Martínez (zanfoña, laúd medieval, guiterna y añafil). Los profesores, además de considerar cuestiones históricas, técnicas y musicales, trabajarán con los alumnos la práctica de cada una de estas músicas en seis sesiones que se complementarán con el concierto que brindará Capella de Ministrers en la Catedral de Cuenca el 8 de noviembre. La Fundación Cultural CdM y la UIMP protagonizan e impulsan una colaboración para ofrecer cursos especializados intensivos en música antigua que están diseñados para proporcionar una inmersión profunda en la música medieval y repertorios históricos, una plataforma única para la difusión y el estudio que contribuye al enriquecimiento cultural y académico de los participantes.

Además de la formación teórica, los cursos incluyen actividades prácticas que permiten a los estudiantes trabajar con reconocidos músicos de Capella de Ministrers, facilitando una comprensión más profunda de las técnicas interpretativas de la época.

El Llibre Vermell de Montserrat

Capella de Ministrers conmemorará en el concierto de la Catedral de Cuenca el milenario del Monasterio de Montserrat (Barcelona), un santuario que tiene su origen histórico en la ermita de Santa Maria que el conde Wifredo el Velloso donó al monasterio de Ripoll. En 1025, Oliba, abad de Ripoll y obispo de Vic, fundó un nuevo monasterio en la ermita de Santa María de Montserrat. En poco tiempo, el pequeño cenobio recibió peregrinos y visitantes, que contribuyeron a dar a conocer entre la gente las narraciones de los milagros y prodigios de la Virgen; en 1409 se convertía en abadía independiente.

El Llibre Vermell, uno de los pilares más importantes dentro de la música medieval conservado en el Monasterio, ha sido motivo de estudio y de investigación por parte de importantes intérpretes y musicólogos. La formación grabó un disco homónimo en 2001 con la singularidad de buscar el camino de los peregrinos en el Mediterráneo. El descubrimiento en Morella (Castellón) de unos frescos con la danza Ad Mortem Festinamus supuso una nueva visión de la música de estos viajeros y una vinculación con otros monasterios de la Corona de Aragón.

01 Carles Magraner bz9

 

Tags: UIMP Cuenca, UIMP