UIMP

La escritora Irene Vallejo investida doctora honoris causa por la UIMP

IRENE VALLEJO HONORIS

Santander, 14 de agosto. –  La Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) ha investido esta mañana doctora ‘honoris causa’ a la filóloga y escritora Irene Vallejoque se ha mostrado muy agradecida por este reconocimiento otorgado en un lugar donde “resuenan los ecos de la historia y la enseñanza”.

La escritora Irene Vallejo investida doctora honoris causa por la UIMP

IRENE VALLEJO HONORIS

Santander, 14 de agosto. –  La Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) ha investido esta mañana doctora ‘honoris causa’ a la filóloga y escritora Irene Vallejoque se ha mostrado muy agradecida por este reconocimiento otorgado en un lugar donde “resuenan los ecos de la historia y la enseñanza”.

La UIMP reúne a los mejores expedientes en bachillerato o ciclo formativo superior en el XXIV Aula de Verano ‘Ortega y Gasset’

CLARA GRIMA

Santander, 13 de agosto. – Esta semana se está celebrando el XXIV Aula de Verano ‘Ortega y Gasset’que reúne a los mejores expedientes en Bachillerato o ciclo formativo superior que van a comenzar los estudios universitarios en el próximo curso académico. En esta edición, la directora del curso es la profesora de Matemática Aplicada, Clara Grima, que ha subrayado que “aprender es lo más bonito del ser humano y la felicidad que da comprender algo es el mejor sentimiento”.

La UIMP reúne a los mejores expedientes en bachillerato o ciclo formativo superior en el XXIV Aula de Verano ‘Ortega y Gasset’

CLARA GRIMA

Santander, 13 de agosto. – Esta semana se está celebrando el XXIV Aula de Verano ‘Ortega y Gasset’que reúne a los mejores expedientes en Bachillerato o ciclo formativo superior que van a comenzar los estudios universitarios en el próximo curso académico. En esta edición, la directora del curso es la profesora de Matemática Aplicada, Clara Grima, que ha subrayado que “aprender es lo más bonito del ser humano y la felicidad que da comprender algo es el mejor sentimiento”.

Tomás Marco une literatura, música e historia en un curso magistral en la UIMP

TOMÁS MARCO

Santander, 11 de agosto. – Esta semana se desarrolla en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) el curso magistral ‘Un libro, una música, un momento y…’que dirige el compositor y director de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Tomás Marco. La sesión de hoy ha estado centrada en el libro ‘Kim de Ruyard Kipling’, la música ‘La corona de la India y Pompa y circunstancia de Elgar’, el momento ‘El imperio británico en Asia’ y la expansión de Occidente a Oriente.

Tomás Marco une literatura, música e historia en un curso magistral en la UIMP

TOMÁS MARCO

Santander, 11 de agosto. – Esta semana se desarrolla en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) el curso magistral ‘Un libro, una música, un momento y…’que dirige el compositor y director de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Tomás Marco. La sesión de hoy ha estado centrada en el libro ‘Kim de Ruyard Kipling’, la música ‘La corona de la India y Pompa y circunstancia de Elgar’, el momento ‘El imperio británico en Asia’ y la expansión de Occidente a Oriente.

Laura Farré profundiza en la conexión entre las matemáticas y la música

LAURA FARRÉ

Santander, 7 de agosto. – La directora del curso ‘Las matemáticas de la música, la música de las matemáticas’y miembro del Royal Birmingham Conservatoire, Laura Farré, está abordando esta semana las conexiones entre estas dos disciplinas. En la jornada de hoy, las ponencias han estado centradas en las matemáticas como herramienta para mejorar el aprendizaje musical, donde ha señalado que su formación universitaria en este campo, la sirvió para aprender a tocar el piano, por lo que fue desarrollando sus propias estrategias.

Laura Farré profundiza en la conexión entre las matemáticas y la música

LAURA FARRÉ

Santander, 7 de agosto. – La directora del curso ‘Las matemáticas de la música, la música de las matemáticas’y miembro del Royal Birmingham Conservatoire, Laura Farré, está abordando esta semana las conexiones entre estas dos disciplinas. En la jornada de hoy, las ponencias han estado centradas en las matemáticas como herramienta para mejorar el aprendizaje musical, donde ha señalado que su formación universitaria en este campo, la sirvió para aprender a tocar el piano, por lo que fue desarrollando sus propias estrategias.

Nicolás Sesma defiende en el Aula de Verano ‘Ortega y Gasset’ la importancia de verificar y contrastar fuentes e información en la investigación histórica

AULA ORTEGA

Santander, 14 de agosto. –  El XXIV Aula de Verano ‘Ortega y Gasset’ ha contado con la participación del profesor de Civilización Española, Nicolás Sesma, que ha impartido la ponencia ‘No es el fin de la historia. Lecciones del pasado para un mundo en constante transición’ donde ha transmitido los fundamentos principales sobre la profesión de historiador y la investigación de carácter histórica.

El historiador Javier Moreno Luzón analiza la figura de Alfonso XIII en el contexto de los conflictos de Europa

JAVIER MORENO LUZÓN

Santander, 5 de agosto. – El catedrático de historia del pensamiento y de los movimientos sociales y políticos, Javier Moreno Luzón, que recibió el Premio Nacional de Historia 2024, está impartiendo el encuentro ‘El reinado de Alfonso XIII: monarquía y nación en una Europa convulsa (1902-1931)’ que pone el foco en su figura en el contexto de los conflictos políticos y sociales. Además, el historiador protagoniza esta tarde a las 19:00h los ‘Martes literarios’ en el Paraninfo de la Magdalena.

Juan Ignacio Cirac subraya en la UIMP el poder transformador de las tecnologías cuánticas

1000008336

Santander, 4 de agosto. – El encuentro ‘Ciencias y Tecnologías Cuánticas’, que desarrolla el director del Instituto Max-Planck de Óptica Cuántica, Juan Ignacio Cirac, esta semana en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), está centrado en los aspectos fundamentales de la física cuántica y su funcionamiento, el lenguaje, experimentos relacionados con este campo y la computación y comunicación cuántica.

Nicolás Sesma defiende en el Aula de Verano ‘Ortega y Gasset’ la importancia de verificar y contrastar fuentes e información en la investigación histórica

AULA ORTEGA

Santander, 14 de agosto. –  El XXIV Aula de Verano ‘Ortega y Gasset’ ha contado con la participación del profesor de Civilización Española, Nicolás Sesma, que ha impartido la ponencia ‘No es el fin de la historia. Lecciones del pasado para un mundo en constante transición’ donde ha transmitido los fundamentos principales sobre la profesión de historiador y la investigación de carácter histórica.

Margarita del Val pone en valor el poder de las vacunas por ser “la intervención más exitosa de todas las que tenemos en sanidad”

INMUNOLOGÍA

Santander, 31 de julio. – La Escuela de Inmunología e Inmunoterapia, impulsada por la Sociedad Española de Inmunología (SEI), cumple este año la octava edición en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) para actualizar desde los aspectos más básicos de este campo hasta los más aplicados en prevención, diagnóstico y terapia, así como el papel del inmunólogo en el ámbito clínico.

La UIMP acoge la XXII Escuela de Psicología ‘José Germain’ centrada en la dimensión sexual, la identidad de género y las agresiones

JS308655

Santander, 29 de julio. –La psicología científica, la condición sexual y la identidad de género de las personas, son tres de los temas más relevantes de la actualidad. Con el objetivo de explorar la psicología de hoy en día, las nuevas dimensiones y las direcciones de la sexualidad humana, la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) acoge, durante esta semana, la ‘XXII Escuela de Psicología <<José Germain>>. Psicología, sexo y género, un tema actual’ que reúne a expertos que investigan en estos campos.

La UIMP celebra la tercera edición de la ‘Escuela del Mundo Clásico’ como un espacio de diálogo entre Grecia, Roma y la sociedad actual

MUNDO CLÁSICO

Santander, 28 de julio. –La tercera edición de la ‘Escuela del Mundo Clásico’, que se desarrolla en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), se centra en la antigüedad grecorromana desde una perspectiva que incluye la importancia y la necesidad del ámbito clásico mediante diferentes esferas culturales y científicas, indagando en cómo las antiguas Grecia y Roma dialogan con la actualidad.