La Cátedra MSD-UIMP, galardonada en los premios 'Mejores Ideas' de Diario Médico

Madrid.- La Cátedra Extraordinaria de Salud, Crecimiento y Sostenibilidad MSD – UIMP, cuyo objetivo es convertirse en un observatorio de referencia en el ámbito europeo sobre políticas y sistemas de salud, ha resultado galardonada con la distinción 'Mejores Ideas' que otorga Diario Médico para reconocer las iniciativas de profesionales, instituciones y empresas que aportan una mejora a la medicina y a la asistencia sanitaria en España.

El rector de la Universidad, César Nombela; la directora ejecutiva de Policy, Communications & Corporate Affairs, Regina Revilla; y la directora asociada de Policy & Goverment Relations de MSD España, Elisa Borrego, han sido los encargados de recoger este galardón.

La UIMP de Valencia conmemora el veinticinco aniversario de la caída del Muro de Berlín

Valencia.-La sede de Valencia de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) organiza en colaboración con el Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad (MuVIM) una serie de jornadas para analizar los orígenes y las consecuencias de la caída del Muro de Berlín. Con sesiones de cine y conferencias, dirigidas por Carlos Flores, profesor de la Universidad de Valencia, la sede valenciana de la UIMP centra su programación con siete sesiones, desde este miércoles y hasta el jueves de la semana que viene en siete sesiones, donde seis de las cuales consistirán en la emisión de un filme que será presentado por un experto en el tema. Las actividades estarán abiertas al público hasta completar aforo, salvo para aquellos que quieran obtener un certificado de asistencia.

La hipoxia, objeto de análisis en la UIMP de Sevilla

Sevilla.- La sede de Sevilla de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) celebrará del 3 al 5 de diciembre el encuentro 'Hipoxia y patología humana', que dirigido por los Investigadores del CSIC Amancio Carnero y Alberto Pascual se celebrará en el Instituto de Biomedicina de Sevilla-IBIS.

El Instituto Cervantes reconoce al Campus de las Llamas como centro acreditado para la enseñanza de español como lengua extranjera

Santander.- La Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), para los Cursos de español para extranjeros que se imparten en nuestro Campus de las Llamas es, desde el 1 de noviembre de 2014, "Centro Acreditado por el Instituto Cervantes para la enseñanza de Español como Lengua Extranjera".

La obtención de esta acreditación significa que el centro cumple con las condiciones establecidas por el Sistema de Acreditación de Centros Instituto Cervantes (SACIC), la única acreditación en el ámbito internacional centrada exclusivamente en la enseñanza de español como lengua extranjera.

 

 

La desigualdad de género también está presente en la crisis del ébola

Tenerife.–Carmen Ascanio, profesora de Sociología de la Universidad de La Laguna, dirige el encuentro Género y derechos humanos en África, que se desarrolla estos días en la sede de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en Tenerife. En su intervención, la también coordinadora del módulo de Cooperación al desarrollo del Máster de Estudios Africanos de la ULL, ha explicado que la desigualdad de género en África se ve reflejada en muchos aspectos, entre los que se incluyen la actual crisis del ébola.

Los distintos modelos de gestión sanitaria, a debate en el III Encuentro Iberoamericano de Gestión Sanitaria

Madrid.- La Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), en colaboración con el Aula de Estudios Avanzados de la Fundación Tejerina y el Instituto de Salud Pública de la Universidad Andrés Bello, organiza el III Encuentro Iberoamericano de Gestión Sanitaria, que tiene como objetivo avanzar en el conocimiento de los nuevos modelos que, sobre políticas sanitarias, se desarrollan en el contexto de una sanidad global. El foro de expertos, que comenzará el día 11 de noviembre a las 9 horas en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense, intercambiará las experiencias en torno a los diferentes modelos de gestión sanitaria que se desarrollan en España y Chile, a los que se suman otros países de Iberoamérica.

La UIMP participa en la organización de los talleres del proyecto "Estrategia de competencias de la OCDE"

Madrid.- La Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) organiza junto con el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte el primer taller en España del proyecto "Estrategia de competencias de la OCDE: construyendo una estrategia de competencias eficaz para España", que tiene como objetivo promover el crecimiento económico y la participación social, asentar las bases para construir políticas de competencias efectivas, y establecer estrategias para encontrar las necesidades de competencias actuales y futuras en España.

El desafío catalán, visto por constitucionalistas de la mano de la UIMP y la Fundación Transición Española

Madrid.- A la hora de plantear si es conveniente o incluso apremiante en estos momentos una reforma de la Constitución, el desafío del secesionismo catalán marca la pauta de cualquier debate. Y así ha ocurrido en la cuarta sesión del ciclo de mesas redondas sobre la reforma de las instituciones organizado por la UIMP y la Fundación Transición Española, en la que los catedráticos de Derecho Constitucional Jorge de Esteban y Juan José Solozábal han expuesto sus puntos de vista sobre la vigencia de la Constitución de 1978.

La reforma y el fraude fiscal, ejes de la inauguración del curso ‘La reforma fiscal que viene’ en la UIMP Galicia

La Coruña.– El delegado del Gobierno en Galicia, Samuel Juárez, ha inaugurado en la sede de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de La Coruña el encuentro La reforma fiscal que viene. Durante su intervención, Juárez ha recordado que "la política fiscal es uno de los elementos que define la acción de un gobierno y es también un instrumento fundamental para la redistribución de la riqueza".