Santander, 31 de julio. –El poeta Mario Obrero (Madrid, 2003) ha sido reconocido con la IV edición del Taller de Poesía Pedro Salinas durante un acto que ha tenido lugar en transcurso de la Velada poética de la UIMP en la que Obrero ha sido protagonista compartiendo su trabajo y dialogando con los asistentes.
El rector de la Universidad, Carlos Andradas, ha manifestado su alegría por contemplar como se han asentado las veladas poéticas dentro de la programación de la UIMP y ha recalcado la inmensa satisfacción que me produce ver a autores tan jóvenes como Mario trabajar y dedicarse a la poesía, un bien de incalculable valor para hacer mejor a nuestra sociedad, siendo un espacio de resistencia, diálogo y belleza.
Por su parte, el poeta y crítico literario Carlos Alcorta ha sido el encargado de realizar la laudatio del galardonado, hablando y describiendo su formación como poeta y los reconocimientos conseguidos hasta la fecha, y ha explicado que Mario Obrero nos brinda una imagen muy alejada de esos autores que se encierran en su torre de marfil y él, parafraseando a Celaya, su hunde en el barro hasta mancharse, siendo un creador con una obra libre de prejuicios y de ataduras y muy consciente de que la poesía y la política son aspectos de la realidad que requieren un enfoque diferente.
Mario Obrero ha publicado Carpintería de armónicos (XIV Premio de Poesía Joven Félix Grande; Universidad Popular José Hierro, 2018), Ese ruido ya pájaro (Ediciones Entricíclopes, 2019), Peachtree City (XXXIII Premio Loewe a la Creación Joven; Visor, 2021), Cerezas sobre la muerte (La Bella Varsovia, 2022) y Con e de curcuspín (Anagrama, 2025). Además, ha colaborado con Radio Televisión Española en espacios de divulgación de la poesía y recibió el Premio Nacional de Juventud 2023 en la categoría de cultura.