XVI Premio “La Barraca a las Artes Escénicas” a la cantante y actriz Ana Belén

JS302183 281

El pasado martes 18 de junio a las 19:00h, en el Paraninfo del Palacio de la Magdalena, Ana Belén (Madrid, 1951) fue galardonada con el XVI Premio “La Barraca a las Artes Escénicas”, en reconocimiento a su destacada carrera en el mundo de la actuación.

El rector de la UIMP, Carlos Andradas, fue el encargado de entregar el premio a Ana Belén, quien agradeció a la Universidad por reconocer que "sigo trabajando y haciendo cosas en esta profesión que fue, es y será mi pasión". Durante su discurso, Ana Belén destacó la importancia de recibir un galardón con el nombre de La Barraca, afirmando que "es muy significativo" debido a su conexión con García Lorca, figura que ella considera muy especial. 

 

La actriz recitó un discurso que el poeta ofreció en Fuentevaqueros en septiembre de 1931, durante la inauguración de la primera Biblioteca del Pueblo en la provincia de Granada. En ese discurso, García Lorca resaltaba la importancia de la cultura, afirmando que "es lo que los pueblos piden a gritos" y que "solo a través de ella se pueden resolver los problemas en que hoy se debate el pueblo lleno de fe, pero falto de luz", palabras que Ana Belén hizo suyas durante la ceremonia. 

 

El periodista Luis Alegre, encargado de la laudatio, subrayó que Ana Belén es la persona "más adecuada" para recibir esta distinción. Comparó a la artista con La Barraca, destacando que ambos evocan lo mejor de España, su cultura y su gente. Alegre recordó la "intensa" carrera de Ana Belén, quien ha recorrido España con sus representaciones teatrales y conciertos, contribuyendo a que el país "sea más culto, más atractivo, más libre y más digno".

 

Esta semana, la UIMP también ha destacado en el ámbito artístico con la inauguración, el miércoles a las 19:00h, de la exposición dedicada a Antonio Tàpies. Esta muestra se enmarca en la celebración del centenario del nacimiento del artista (1923-2012) y exhibe algunas de sus obras más icónicas, incluyendo el famoso calcetín que ilustró el cartel de la UIMP en 1993. 

Tags: UIMP Santander UIMP