Cursos

Actividades Académicas
Atrás

XIII Encuentro de FECMA. Las expectativas del futuro tecnológico y las terapias avanzadas en el cáncer de mama en todas sus fases

Información General

Tríptico imprenta

PROGRAMA
Código
65OK
Horas

Fecha
20 Jun 2024
21 Jun 2024
Precio
102,5 € Tarifa B
Tipo
Encuentro
Temática
Sin definir
ECTS
1

Sede donde se gestiona

Santander

Lugar de impartición

Santander - Península de la Magdalena (Comedor de Gala)

Dirección

Josep Borrás
Coordinador científico de la Estrategia contra del Cáncer del Ministerio de Sanidad



Secretaría

Paula González Peña
Periodista y representante de la Federación Española de Cáncer de Mama (FECMA)

PATROCINIO


PATROCINIO

Descripción de la actividad

En esta edición del Encuentro, se pretende tratar lo relacionado con la investigación e innovación y la importancia del futuro tecnológico y su incidencia en el cáncer de mama.

Para ello se toma como referencia el desarrollo científico de las mejoras, tanto en calidad de vida como en estrategias terapéuticas avanzadas en el ámbito del cáncer de mama: como se refleja en los Congresos de la sociedades científicas internacionales (ASCO, ESMO); en las prioridades del Sistema Nacional de Salud (SNS) -expresadas en la Estrategia en Cáncer del SNS-; en las aportaciones del Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer; y en los informes y posicionamientos de las Sociedades Científicas y Grupos cooperativos (SEOM, GEICAM y SOLTI).

Abordamos este Encuentro universitario a través de la reflexión y el debate sobre los desafíos de la investigación y la innovación ante el cáncer de mama en todas sus fases (en los ámbitos de la atención oncológica; la atención psicosocial; la participación de los pacientes en las políticas sanitarias; la implementación de las nuevas tecnologías y su relación con la equidad), y desde la perspectiva de la mujer-paciente de cáncer de mama.

Participarán expertos, profesionales de la sanidad y mujeres de las Asociaciones integradas en la Federación Española de Cáncer de Mama (FECMA). La aportación de las mujeres es un elemento innovador en este tipo de encuentros para completar una visión integral de los desafíos actuales en la atención oncológica. Se trata de mujeres de distintas procedencias y formación, con un denominador: conocedoras del Cáncer de Mama y del Cáncer de Mama Metastásico por vivir con él todos los días.

Dirigido a profesionales de la sanidad y de la enfermería; a estudiantes de medicina y enfermería; a mujeres-pacientes de cáncer de mama y a personas interesadas por el presente y el futuro de la investigación y la innovación en la atención oncológica, todo ello en el ámbito de los retos actuales de nuestro Sistema Nacional de Salud.

Participantes

DIRECCIÓN

Josep Borrás
Coordinador científico de la Estrategia contra del Cáncer del Ministerio de Sanidad


SECRETARÍA

Paula González Peña
Periodista y representante de la Federación Española de Cáncer de Mama (FECMA)

PARTICIPANTES

Carmen Aláez
Adjunta a Secretaría General. Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (FENIN)

Digna de Torres Gimeno
Representante de la Asociación de Mujeres Intervenidas de Mama Adima Lleida

Beatriz Deza García
Subdirectora del Dpto. de Prestación Farmacéutica y Acceso de Farmaindustria

Mª Carmen Reina
Representante de la Asociación Estima't

Isabel Echavarría
Secretaria científica de SEOM
Oncóloga médica del Hospital Universitario Gregorio Marañón de Madrid

Tania Estapé
Presidenta de la Sociedad Española de Psicooncología

Társila Ferro
Directora de Planificación y Calidad del Instituto Catalán de Oncología

Elena Galve
Miembro de la Junta Directiva de SOLTI y oncóloga médica en el Hospital de Basurto

María Jesús García Ubide
Representante de la Asociación de Mujeres Aragonesas con Cáncer Genital y de Mama (AMAC-GEMA)

Ángel Luis Guerrero
Miembro del Comité ejecutivo y Junta Directiva de GEICAM

Yaki Hernández Bonafonte
Representante de la Asociación Navarra de Cáncer de Mama
Saray Pamplona

Marcos López Hoyos
Director científico del Instituto de Investigación Sanitaria-IDIVAL

Catiana Martínez Cánovas
Representante de la Asociación Murciana para la Ayuda a Mujeres con Cáncer de Mama (AMIGA)

Carme Más Jane
Representante de la Asociación de Ayuda a Mujeres afectadas de Cáncer de Mama de Palma de Mallorca AUBA

Pilar Nicolás Jiménez
Miembro del Grupo de Investigación Cátedra de Derecho y Genoma Humano
Profesora Facultad de Derecho de la Universidad Pública País Vasco

María Ramos Gutiérrez
Asociación Esperanza "La Axarquía"

Noelia Valdueza Iglesias
Representante de la Asociación Leonesa de Mujeres Operadas de Cáncer de Mama (ALMOM)

María Luisa Villafranca Guio
Representante de la Asociación de Mujeres afectadas por Cáncer de Mama de Valdepeñas ROSAE

Programa

Jueves, 20 Junio 2024

Conferencia inaugural
10:00
La Inteligencia Artificial y el Big Data ¿cómo inciden en las terapias de las pacientes oncológicas?
Pilar Nicolás Jiménez
Moderación: María Luisa Villafranca Guio
11:30
Plan Europeo de lucha contra el cáncer y su implementación en España en nuestro Sistema Nacional de Salud: el reto de los centros integrales contra el cáncer
Josep Borrás
Moderación: María Jesús García Ubide
15:30
Mesa redonda
Coordinación entre asistencia sanitaria y atención psicosocial
Isabel Echavarría
Tania Estapé
Társila Ferro
Yaki Hernández Bonafonte
Carme Más Jane
Moderación: Mª Carmen Reina
16:30
Mesa redonda
Mejorar los procesos asistenciales para avanzar en una oncología de calidad
Ángel Luis Guerrero
Elena Galve
Noelia Valdueza Iglesias

Viernes, 21 Junio 2024

09:30
Mesa redonda
Participación de los pacientes en las políticas sanitarias: cómo usar las innovaciones tecnológicas para promover la participación
Marcos López Hoyos
Carmen Aláez
Catiana Martínez Cánovas
Moderación: Digna de Torres Gimeno
11:30
Mesa redonda
La influencia de la Inteligencia artificial en los nuevos medicamentos en la oncología clínica
Beatriz Deza García
Paula González Peña
Moderación: María Ramos Gutiérrez
12:30
Clausura