Cursos

Actividades Académicas
Atrás

Medicina basada en ARN mensajero

Información General

Programa del curso

Avance del programa
Código
65OM
Horas

Fecha
20 Jun 2024
21 Jun 2024
Precio
157,5 € Tarifa C
Tipo
Encuentro
Temática
Sin definir
ECTS
1

Sede donde se gestiona

Santander

Lugar de impartición

Santander - Península de la Magdalena (Santo Mauro)

Dirección

Jaime Jesús Pérez Martín
Jefe de servicio de Salud Pública de Lorca(Murcia)
Subdirector General de Prevención, Promoción de la Salud y Adicciones
Dirección General de Salud Pública y Adicciones


Secretaría

María Fernández de Prada
Medicina Preventiva y Salud Pública
Hospital Álvarez Buylla, Asturias


Descripción de la actividad

El curso, que tiene como objetivo formar y actualizar conocimientos acerca de los beneficios y la versatilidad del ARN mensajero, cuenta con el apoyo y patrocinio de Moderna, compañía biotecnológica pionera en terapias y vacunas de ARN mensajero.

La medicina del ARN mensajero ha marcado un antes y un después en el campo biomédico, permitiendo avances significativos en tratamientos y vacunas altamente personalizadas. Su papel fue crucial en el desarrollo acelerado de vacunas contra la COVID-19, logro que fue consolidado con su reconocimiento en los Premios Nobel. Además, gracias a su versatilidad, la tecnología del ARNm abre la puerta a una amplia variedad de aplicaciones terapéuticas, avanzando principalmente en el campo de la inmunización contra enfermedades infecciosas y en aplicaciones potenciales en el tratamiento de ciertos tipos de cáncer o enfermedades raras.

La Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), como parte de sus Cursos de Verano, ha anunciado la segunda edición del curso 'Medicina basada en ARN mensajero', que se llevará a cabo en colaboración con Moderna los días 20 y 21 de junio de 2024. Este curso está diseñado con el objetivo de proporcionar una formación avanzada y actualizada sobre la revolucionaria tecnología de ARN mensajero, que ha ganado relevancia mundial a través de su aplicación en vacunas contra la COVID-19. A lo largo de dos días, estudiantes, profesionales del sector biomédico y periodistas de la salud tendrán la oportunidad de profundizar en el conocimiento de esta tecnología que cuenta con más de cuatro décadas de investigación y desarrollo.

El programa del curso abarcará desde los fundamentos científicos del ARN mensajero hasta la implementación transversal entre especialidades médicas para integrar aplicaciones de ARN mensajero. Los participantes explorarán el impacto transformador de la tecnología ARNm en la medicina moderna, incluyendo su eficacia y seguridad en el tratamiento de diversas enfermedades. Además, se discutirá el papel de España en esta área de investigación y se fomentará el intercambio de ideas y experiencias entre los asistentes.

Desde sus inicios en 2010, Moderna utiliza su plataforma de ARN mensajero para crear una nueva generación de vacunas y medicamentos transformadores que mejoren la vida de las personas. La misma tecnología de ARNm y el amplio conocimiento de los científicos especializados en esta materia, es lo que está permitiendo a la biofarmacéutica realizar grandes y prometedores avances en otras patologías como el cáncer o las enfermedades raras y en virus respiratorios y latentes.