Cursos

Actividades Académicas
Atrás

XVII Encuentro Interautonómico sobre Protección Jurídica del Paciente. Nuevos bioderechos digitales en salud

Información General

Programa del curso

Programa de COMUNICACIONES

Código
65OS
Horas

Fecha
24 Jun 2024
28 Jun 2024
Precio
157,5 € Tarifa C
Tipo
Seminario
Temática
Sin definir
ECTS

Sede donde se gestiona

Santander

Lugar de impartición

Santander - Península de la Magdalena (Riancho-Bringas)

Dirección

Joaquín Cayón de las Cuevas
Jefe del Servicio de Asesoramiento Jurídico de la Consejería de Sanidad
Gobierno de Cantabria
Director del Grupo de Investigación en Derecho Sanitario y Bioética. IDIVAL/Universidad de
Cantabria


Jorge Tomillo Urbina
Catedrático de Derecho Mercantil
Universidad de Cantabria
Director de la Cátedra Euroamericana de Proteccíon Jurídica de los Consumidores


PATROCINIO


PATROCINIO

Descripción de la actividad

El Encuentro Interautonómico sobre Protección Jurídica del Paciente como Consumidor, organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y del que en 2024 se celebra su decimoséptima edición, constituye uno de los seminarios tradicionales del panorama nacional en materia de formación especializada de profesionales del derecho y gestores sanitarios. En este sentido, el Encuentro Interautonómico es posiblemente el único programa formativo en el ámbito del Derecho y la Gestión Sanitaria organizado en régimen de cooperación interadministrativa entre diferentes Comunidades Autónomas, habiéndose configurado como una actividad de referencia que goza de reconocido prestigio en el sector. Desde su creación, la iniciativa ha tenido la decidida vocación de servir como foro de intercambio de información, buenas prácticas y reflexión de profesionales del sector, creando redes de conocimiento y reforzando vínculos recíprocos que redunden ulteriormente en una mejor calidad del servicio.  Se da así cumplimiento a lo dispuesto en la Ley de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud que habilita a las Administraciones sanitarias para crear redes que Se persigue la transmisión de conocimiento científico con la finalidad de servir como plataforma de difusión de la información, intercambio de experiencias y como apoyo a la toma de decisiones a todos los niveles del Sistema Nacional de Salud (artículo 68.1). Esta decimoséptima edición persigue reflexionar sobre distintos temas candentes que presenta la protección jurídica del paciente, haciendo hincapié en el alumbramiento de nuevos derechos en la relación clínica digital (“bioderechos digitales”) derivados de la creciente incorporación de nuevas tecnologías. A esta realidad no es ajena la actualidad normativa de la Unión Europea que en 2024 ha aprobado el Reglamento del Espacio Europeo de Datos Sanitarios y el Reglamento de Inteligencia Artificial. Todas estas cuestiones, a cargo de destacados especialistas del ámbito académico y profesional, constituyen un amplio abanico de temas abordados desde una perspectiva deliberadamente interdisciplinar.  Se programan cinco días de actividad distribuidos en varias ponencias y mesas redondas. Particularmente, se dedica una sesión monográfica de experiencias interadministrativas y otra jornada de alcance internacional centrada en diversas cuestiones jurídicas de actualidad. Junto a ello, se empleará como recurso la ficción cinematográfica y televisiva para la discusión de diferentes cuestiones en el ámbito de la salud. De igual manera, el seminario fomenta decididamente la participación interactiva, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de presentar comunicaciones libres que serán objeto de un programa vespertino paralelo.  Los potenciales destinatarios de este Encuentro son gestores del sistema sanitario, profesionales sanitarios y jurídicos del Sistema Nacional de Salud, así como titulados y estudiantes universitarios interesados en el sistema sanitario, en la actualización de sus conocimientos y en la ampliación de su networking.