Cursos

Actividades Académicas
Atrás

Las redes eléctricas claves en el despliegue de las energías renovables

Información General

Matrícula

Matrícula online

Consultas académicas
y administrativas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Incidencias técnicas
de acceso a la aplicación: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Código
65PQ
Horas

Fecha
17 Jul 2024
18 Jul 2024
Precio
212,5 € Tarifa D
Tipo
Encuentro
Temática
Sin definir
ECTS
1

Sede donde se gestiona

Santander

Lugar de impartición

Santander - Península de la Magdalena

Dirección

Yolanda Fernández
Directora de Stakeholders Management & Public Affairs Iberia

PATROCINIO


PATROCINIO

Descripción de la actividad

EDP tiene el claro compromiso de liderar la transición energética. El actual Plan estratégico 2023-2026 refuerza este compromiso y aboga por acelerar las inversiones globales para impulsar las energías renovables y reforzar las redes eléctricas, contando con todos los grupos de interés, empleados, clientes, comunidades, accionistas y socios, para lograr un mundo climáticamente positivo.

El compromiso de EDP es con el planeta, liderando la descarbonización del sector y trabajando con el objetivo de alcanzar un escenario Net Zero en 2040, ampliando y diversificando su posición como actor global de renovables. 

Para ello, la inversión en redes eléctricas inteligentes surge y destaca como palanca prioritaria, tanto para la integración de las nuevas fuentes de energía como para una efectiva garantía de suministro, todo ello a través de una gestión más eficiente de los recursos disponibles, la gestión de la demanda con nuevos sistemas de control y la automatización de procesos, entre otros retos.

En este curso, expertos de EDP y de otras compañías de referencia compartirán su visión estratégica sobre el estado del arte en el despliegue renovable y la necesidad de inversión en las redes de distribución como facilitadoras de la transición energética, explorando las barreras y oportunidades que se presentan en el contexto NetZero.