Cursos

Actividades Académicas
Atrás

VIII Aula de Verano «Blas Cabrera». Iniciación a la Docencia Universitaria y la Investigación Científica

Información General

Programa del curso

Código
65Q7
Horas

Fecha
05 Ago 2024
09 Ago 2024
Precio
Cerrado
Tipo
Aula de Verano
Temática
Sin definir
ECTS

Sede donde se gestiona

Santander

Lugar de impartición

Santander - Península de la Magdalena

Dirección

Idoia Murga Castro
Científica Titular e IP ERC-CoG, Instituto de Historia, CSIC
Academia Joven de España PNI-J Humanidades


Secretaría

Carmen Noheda
Investigadora Posdoctoral Juan de la Cierva, Instituto Complutense de Ciencias Musicales
Real Academia de España en Roma



Descripción de la actividad

El VIII Aula de verano "Blas Cabrera" de Iniciación a la Investigación, la Docencia y la Innovación Científica (2024) es un espacio de intercambio de conocimiento y convivencia entre prestigiosos/as investigadores/as y estudiantes, y está dirigida a los recién titulados universitarios con los mejores expedientes académicos. El objetivo es orientar las carreras docentes e investigadoras de los/las jóvenes que concluyen su etapa formativa en la universidad y fomentar foros de conocimiento plurales, multidisciplinares e intergeneracionales. El alumnado tendrá la oportunidad de compartir ideas y perspectivas con compañeros/as de diversas áreas y niveles académicos, fomentando así un ambiente enriquecedor y estimulante. Estos intercambios multidisciplinares son fundamentales para fomentar la colaboración y la creatividad en la investigación y la innovación científica. El programa incluye sesiones divulgativas sobre investigación en todas las ramas del conocimiento, contando con la participación de primeras figuras de la investigación científica y técnica, y además incluye sesiones formativas sobre la carrera investigadora, brindando a los participantes las herramientas y orientación necesarias para desarrollarse en este ámbito.

El aula de verano Blas Cabrera 2024 nace de la mano de la UIMP y del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades del Gobierno de España, y se celebrará, como las ediciones anteriores, en el Palacio de la Magdalena (Santander) entre los días 5 y 9 de agosto de 2024.

Participantes

DIRECCIÓN

Idoia Murga Castro
Científica Titular e IP ERC-CoG, Instituto de Historia, CSIC
Academia Joven de España PNI-J Humanidades

SECRETARÍA

Carmen Noheda
Investigadora Posdoctoral Juan de la Cierva, Instituto Complutense de Ciencias Musicales
Real Academia de España en Roma


PARTICIPANTES

Jorge Alegre
IP del Grupo de Mecánica Molecular del Sistema Cardiovascular, Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares
Academia Joven de España

Verónica Bolón Canedo
Profesora Titular G.I. Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Inteligencia Artificial Universidade da Coruña
Academia Joven de España y Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales

Diego Córdoba Gazólaz
Profesor de Investigación, Instituto de Ciencias Matemáticas
PNI Matemáticas

Judith Farré
Investigadora Científica
Directora del Instituto de Lengua, Literatura y Antropología, CSIC

Daniel García González
Profesor Asociado e IP ERC-StG, Universidad Carlos III
Academia Joven de España / PNI-J Ingenierías y Arquitectura

Javier García
Catedrático de Química Inorgánica
Director del Laboratorio de Nanotecnología Molecular
Universidad de Alicante
Academia Joven de España / PNI Transferencia de Tecnología

Laura Laguna Cruañes
Científica titular, Laboratorio de Percepción y Comportamiento del Consumidor y Nutrición Adaptada
Instituto de Agroquímica y Tecnología de los Alimentos
Academia Joven de España, Alimentación y Discapacidad

Óscar Lucía Gil
Catedrático de Tecnología Electrónica, Universidad de Zaragoza
Academia Joven de España

Laura M. Parro
Investigadora Posdoctoral, Grupo Astronomía y Astrofísica, Universidad de Alicante

Guiomar Niso
IP del Grupo de Neuroimagen, Instituto Cajal, CSIC
Academia Joven de España

Silvia Osuna Oliveras
Investigadora ICREA, Institut de Química Computacional i Catàlisi, Universitat de Girona
PNI-J Químicas

María Teresa Paramio Nieto
Presidenta de la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas

Pablo Simón Cosano
Profesor Titular de Ciencia Política
Universidad Carlos III de Madrid