Cursos

Actividades Académicas
Atrás

38 Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones. Colaboración en acción. Listos para el cambio

Información General

Matrícula

Matrícula online

Consultas académicas
y administrativas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Incidencias técnicas
de acceso a la aplicación: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Código
65QI
Horas

Fecha
02 Sep 2024
04 Sep 2024
Precio
417,5 € Tarifa F
Tipo
Encuentro
Temática
Ciencia y Tecnología
ECTS
1,5

Sede donde se gestiona

Santander

Lugar de impartición

Santander - Península de la Magdalena

Dirección

Pedro Antonio Mier
Presidente de AMETIC

Secretaría

Pilar Roch
Directora General de AMETIC

PATROCINIO


PATROCINIO


PATROCINIO

Descripción de la actividad

 

38º AMETIC Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones. “Colaboración en acción. Listos para el cambio”. #santander38

Un Encuentro que este año alcanza su trigésima-octava Edición, y que celebraremos en formato presencial y en formato digital, que nos permitirá llegar a más audiencia y a más países.

Como en años anteriores, contaremos con los más altos representantes del ámbito empresarial, sector público, y académico, a nivel nacional e internacional. Juntos, debatiremos acerca del presente y el futuro del sector, fomentando la colaboración entre países, territorios, compañías, entre sí y con los distintos niveles de la administración, siendo este el camino más eficaz para la creación de una ventaja competitiva sostenible en el tiempo.

Además, debatiremos las mejores formas de aprovechar al máximo las oportunidades y reducir los riesgos de la adopción de las nuevas tecnologías disruptivas, como la IA generativa, que hacen del cambio un proceso de gran aceleración.

El programa se organizará en tres jornadas y estará basado fundamentalmente en mesas de debate, ponencias individuales y entrevistas que tratarán los temas más relevantes para el sector.

Como todas las ediciones el Encuentro cuenta con el apoyo de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (siendo este el curso más longevo de la Escuela de Verano de la UIMP) y su asistencia equivale a un módulo de 18 horas lectivas. Esta asistencia permitirá obtener un diploma para todos aquellos que lo soliciten y que acrediten una asistencia superior al 85% del total del curso.

OBJETIVOS DEL ENCUENTRO

Acercar a los asistentes a la realidad del mundo tecnológico y su impacto en la economía y la sociedad a través de las reflexiones y opiniones de los máximos representantes de las principales empresas del sector, convirtiendo a la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en lugar de encuentro obligado para los representantes del universo tecnológico y digital. Asimismo, contaremos con el máximo nivel de autoridades españolas y europeas cuyas funciones están vinculadas al sector y a la Economía Digital.

También continuaremos la senda de premiar a las empresas que mejor ejemplo pueden dar de transformación digital gracias a la incorporación de nuestras tecnologías, pudiendo dar así testimonio de la revolución que ha supuesto para ellas no sólo adoptar la tecnología sino hacer una auténtica inmersión en el mundo digital.

METODOLOGÍA

A través de conferencias magistrales, con un gran elenco de reputados profesionales y máximos representantes de la Industria electrónica, las Telecomunicaciones, las tecnologías de la información y los Contenidos digitales, en las que se analizará el sector.

Y, también, a través de mesas redondas, con el fin de promover el debate multilateral entre los distintos actores que confluyen en el hipersector.

A QUIÉN VA DIRIGIDO

▪ Directivos de empresas y organizaciones

▪ Profesionales que desarrollen funciones técnicas, comerciales o de gestión

▪ Técnicos que quieran adquirir conocimientos para desempeñar futuros puestos de mayor responsabilidad

▪ Funcionarios de la Administración que deseen ampliar conocimientos sobre el sector tecnológico

▪ Estudiantes universitarios o de grados formativos interesados en estas temáticas