Cursos

Actividades Académicas
Atrás

Hacia una mejor comprensión de la enfermedad mental: buscando el espacio común entre la neurobiología y la fenomenología/ Towards a better understanding of mental disorder: exploring the common space between neurobiology and phenomenology

Información General

Matrícula

Matrícula online

Consultas académicas
y administrativas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Incidencias técnicas
de acceso a la aplicación: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Tríptico imprenta

PROGRAMA
Código
65QM
Horas

Fecha
03 Sep 2024
05 Sep 2024
Precio
157,5 € Tarifa C
Tipo
Encuentro
Temática
Biología y Biomedicina
ECTS
1,5

Sede donde se gestiona

Santander

Lugar de impartición

Santander - Península de la Magdalena

Dirección

Javier Bernácer María
Director Científico del Centro Internacional de Neurociencia y Ética (CINET)
Investigador en el Grupo Mente-Cerebro (Instituto Cultura y Sociedad, Universidad de Navarra)


Miguel Ángel García Cabezas
Profesor Permanente Laboral en el Departamento de Anatomía, Histología y Neurociencia Universidad Autónoma de Madrid

PATROCINIO


PATROCINIO

Descripción de la actividad

La enfermedad mental es uno de los grandes desafíos de la medicina actual, especialmente agravado tras la pandemia. Tratada clínicamente por psicólogos y psiquiatras, e investigada por neurocientíficos y filósofos, no existe un acuerdo sobre si tomarla como el producto de un mal funcionamiento cerebral, o como una afectación de toda la persona. ¿Qué punto de vista es más ventajoso? ¿Debe entenderse toda enfermedad mental como una enfermedad cerebral, o como una condición del ser humano en su conjunto? Este seminario tiene cuatro objetivos principales: 1) Describir los hallazgos científicos de la afectación cerebral de la esquizofrenia, la demencia y la adicción; 2) Explicar, desde el punto de vista fenomenológico de la “cognición encarnada” (embodied cognition), estas tres enfermedades como afectaciones de la persona y su relación con el ambiente; 3) Encontrar el espacio común en el que ambas visiones de estas enfermedades puedan contribuir a una mejor comprensión de la enfermedad mental; 4) Profundizar en las cuestiones éticas derivadas de estos planteamientos. El programa será llevado a cabo como un seminario de 3 días. Comenzará el martes con el marco general del problema, incluyendo a expertos internacionales en la materia, y con el estudio de la esquizofrenia. El miércoles se dedicará a la demencia, y el jueves a la adicción, en los dos casos desde los puntos de vista neurobiológico y fenomenológico, concluyendo cada día con una mesa redonda para la búsqueda del espacio común entre ambos. Este curso está dirigido a clínicos (psiquiatras, psicólogos, y especialistas en medicina general), estudiantes universitarios, investigadores en cualquier fase de su carrera y profesionales interesados en conocer los planteamientos neurobiológicos y filosóficos de la enfermedad mental. Se espera que sea de interés a personas de campos biomédicos, tanto básicos como clínicos, la psicología, las humanidades y las ciencias sociales.

Participantes

DIRECCIÓN

Javier Bernácer María
Director Científico del Centro Internacional de Neurociencia y Ética (CINET)
Investigador en el Grupo Mente-Cerebro (Instituto Cultura y Sociedad, Universidad de Navarra)

Miguel Ángel García Cabezas
Profesor Permanente Laboral en el Departamento de Anatomía, Histología y Neurociencia Universidad Autónoma de Madrid

PARTICIPANTES

Ana Estévez
Universidad de Deusto

Thomas Fuchs
University of Heidelberg

Shaun Gallagher
University of Memphis

Guillermo Horga
Columbia University

Scott Kelso
Florida Atlantic University / University of Ulster

Julian Kiverstein
University of Amsterdam

Georg Northoff
Florida Atlantic University / University of Ulster

Miguel Ángel Sánchez González
Servicio Murciano de Salud

Marya Schechtman
University of Illinois in Chicago

Jorge Sepulcre Bernard
Yale University

Christian Tewes
Alanus University of Arts and Social Sciences

Programa

Martes, 3 Septiembre 2024

09:30
Presentación del curso por parte de las autoridades académicas
10:00
Why does mental illness exist? Reflections on human vulnerability
Thomas Fuchs
11:15
Mesa redonda
The need for a shared space to understand mental illness
Marya Schechtman
Scott Kelso
Georg Northoff
14:30
Neurobiological bases of schizophrenia
Guillermo Horga
16:15
Phenomenology of schizophrenia
Shaun Gallagher

Miércoles, 4 Septiembre 2024

10:00
Neurobiological bases of dementia
Jorge Sepulcre Bernard
12:00
Phenomenology of dementia
Christian Tewes
15:30
Dialogues on dementia
Jorge Sepulcre Bernard
Christian Tewes
Moderación: Miguel Ángel García Cabezas

Jueves, 5 Septiembre 2024

10:00
Neurobiological bases of addiction
Ana Estévez
12:00
Phenomenology of addiction
Julian Kiverstein
15:30
Dialogues on addiction
Ana Estévez
Julian Kiverstein
Miguel Ángel Sánchez González
Moderación: Javier Bernácer María