Cursos

Actividades Académicas
Atrás

Adaptación al cambio climático de ciudades costeras: diferentes escalas de trabajo

Información General

Matrícula

Matrícula online

Consultas académicas
y administrativas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Incidencias técnicas
de acceso a la aplicación: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PROGRAMA

Programa
Código
65RJ
Horas

Fecha
12 Ago 2024
13 Ago 2024
Precio
157,5 € Tarifa C
Tipo
Encuentro
Temática
Economía, Empresas y Gestión
ECTS
1

Sede donde se gestiona

Santander

Lugar de impartición

Santander

Dirección

María Tejerina Puente
Directora General de Aguas y Puertos
Gobierno de Cantabria


PATROCINIO


PATROCINIO

Descripción de la actividad

Los cambios en los patrones meteorológicos y la subida del nivel del mar suponen un importante riesgo especialmente en las zonas costeras. El cambio climático supone y va a suponer en un futuro, un impacto sobre las ciudades, especialmente sobre las ciudades costeras, que debe ser analizado y tenido en cuenta en la planificación y el desarrollo de las mismas.

El curso pretende dar una visión general de la mano de expertos en la predicción, adaptación y planificación, sobre el reto que supone en las ciudades adoptar medidas de adaptación al cambio climático, y conocer de primera mano algunas de las actuaciones que ya se están llevando a cabo.

El curso va dirigido a fundamentalmente a estudiantes o graduados y licenciados en Ingeniería Civil, Arquitectura, Geografía, así como a personal de las distintas administraciones públicas y empresas del sector.

Participantes

DIRECCIÓN

María Tejerina Puente
Directora General de Aguas y Puertos
Gobierno de Cantabria

PARTICIPANTES

María José Catalá
Alcaldesa de Valencia

Miriam García García
Fundadora y directora de Land Lab

José Luis Gil
Departamento de Ciencias y Técnicas del Agua y del Medio Ambiente
ETSICCP Cantabria

José Manuel Gutiérrez Llorente
Profesor de Investigación
Instituto de Física de Cantabria (IFCA), CSIC-UC

Gema Igual Ortiz
Alcaldesa de Santander

Íñigo Losada Rodríguez
Director de investigación del Instituto de hidráulica de la Universidad de Cantabria, IHCantabria

Raúl Medina Santamaría
Director General del Instituto de Hidráulica
Universidad de Cantabria
Instituto de Hidráulica Ambiental de Cantabria

Programa

Lunes, 12 Agosto 2024

10:00
Inauguración
10:30
El uso de la información climática en adaptación de ciudades costeras
José Manuel Gutiérrez Llorente
11:30
Mesa redonda
La adaptación al cambio climático en las ciudades
Gema Igual Ortiz
María José Catalá
Moderación: José Luis Gil
13:00
La gestión integrada como pieza fundamental de la adaptación de áreas metropolitanas costeras: El Plan Bahía
Raúl Medina Santamaría

Martes, 13 Agosto 2024

10:00
Los puertos Los puertos pesqueros como elemento esencial en la adaptación de las villas costeras: El caso de Cantabria
María Tejerina Puente
11:00
La adaptación de áreas metropolitanas
Miriam García García
12:30
Experiencias de buenas prácticas
Íñigo Losada Rodríguez
13:30
Clausura