Cursos

Actividades Académicas
Atrás

Oportunidades y desafíos para el impulso de la cadena de valor del H2V

Información General

Matrícula

Matrícula online

Consultas académicas
y administrativas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Incidencias técnicas
de acceso a la aplicación: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PROGRAMA

Programa
Código
65RL
Horas

Fecha
01 Jul 2024
02 Jul 2024
Precio
157,5 € Tarifa C
Tipo
Encuentro
Temática
Ciencia y Tecnología
ECTS
1

Sede donde se gestiona

Santander

Lugar de impartición

Santander (Pedro Salinas)

Dirección

José Luis Ceballos Pereda
Director General de Industria, Energía y Minas
Gobierno de Cantabria


Manuel Daniel Alvear Portilla
Catedrático de la Universidad de Cantabria
Coordinador del Proyecto Cátedra Industria-UC


PATROCINIO


PATROCINIO

Descripción de la actividad

El hidrógeno se muestra como una tecnología con un enorme potencial en la hoja de ruta para una sociedad más descarbonizada y sostenible, en diferentes ámbitos tales como el energético, el industrial, la movilidad, etc.

Es de permanente actualidad el desarrollo de Proyectos con las tecnologías del hidrógeno con un potencial impacto en la economía productiva que se estima alcanzará cifras de inversión de más de 250.000 millones de euros a nivel mundial hasta el año 2030.

Objetivos

-          Ofrecer un conocimiento actualizado del desarrollo de las tecnologías del hidrógeno en diferentes sectores estratégicos y su potencial futuro

 

-          Revisar las políticas públicas y programas de estímulo de la transición energética y la descarbonización de la Industria

 

-          Debatir sobre los retos para el desarrollo de los proyectos de hidrógeno en nuestro país en los ámbitos de producción, almacenamiento, transporte, y su aplicación a los ámbitos de uso final

Metodología y diseño del programa

El programa se organiza en diferentes sesiones impartidas por profesionales de reconocido prestigio en el ámbito de la academia, función pública, empresas y sociedad en general, que permitirán despertar el interés en esta temática a los participantes.

El programa se imparte en diversas modalidades, a través de conferencias y mesas redondas.

 

Participantes

DIRECCIÓN

Manuel Daniel Alvear Portilla
Catedrático de la Universidad de Cantabria
Coordinador del Proyecto Cátedra Industria-UC

José Luis Ceballos Pereda
Director General de Industria, Energía y Minas
Gobierno de Cantabria

PARTICIPANTES

José Luis Cabo Sánchez
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

Francisco Carro de Lorenzo
Director General
Tresca Ingeniería S.A.

Javier Cavada Camino
CEO and President
Mitsubishi Power EMEA

Pablo Fernández Vila
Director General de Planificación Energética y Minas
Xunta de Galicia

Fernando Garzo Bruned
Director de Estrategia y Desarrollo de Negocio
COPSESA

Jesús Gil Jiménez
Director de Innovación y Nuevas Energías
ENAGAS

Indalecio González Fernández
Coordinador Técnico y de Proyectos
Fundación Asturiana de la Energía

Jordi Llinares
Director General de Programas Industriales
Ministerio de Industria y Turismo

José María López Martínez
Catedrático de Transportes
Universidad Politécnica de Madrid

Alejandro Martínez Ortiz
Managing Director
ECRIMESA Group

Antonio Perez Ramírez
Senior Advisor
Banco de Santander S.A. en nuevas tecnologías

Luis Santos Moro
Jefe de Innovación
EDP España

Zigor Urkiaga Urkiza
Director de Proyectos Estratégicos y Administración Industrial
Gobierno del País Vasco

José Ignacio Zudaire Arana
Adjunto al Consejero Delegado
PETRONOR

Programa

Lunes, 1 Julio 2024

10:00
Inauguración y presentación
10:30
Desarrollo e impulso a la hoja de ruta del Hidrógeno en España

Nuevo vector energético y su impacto en la política energética en los distintos aspectos:
- objetivos y desarrollo de la hoja de ruta
- infraestructuras energéticas y gasísticas
- legislación y políticas públicas
- agentes implicados
José Luis Cabo Sánchez
12:00
Mesa redonda. Grandes programas estratégicos para el estímulo de la transición energética de nuestra sociedad y el papel de los territorios

Ponente: Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE)
Zigor Urkiaga Urkiza
Pablo Fernández Vila
Indalecio González Fernández
Moderación: José Luis Ceballos Pereda
13:30
Retos y oportunidades para la descarbonización del sector industrial en España
Jordi Llinares

Martes, 2 Julio 2024

09:30
El papel del ecosistema financiero en los procesos de descarbonización de la economía y los retos en la financiación de proyectos de nuevas tecnologías energéticas
Antonio Perez Ramírez
Francisco Carro de Lorenzo
10:30
Red Troncal Española del Hidrógeno
Jesús Gil Jiménez
12:00
Mesa redonda. H2V: Oportunidades para un desarrollo industrial sostenible: Proyectos futuros y demanda
José Ignacio Zudaire Arana
Luis Santos Moro
Alejandro Martínez Ortiz
Javier Cavada Camino
Moderación: Fernando Garzo Bruned
13:00
Hidrógeno verde para los desafíos de la nueva movilidad
José María López Martínez
14:00
Clausura