Cursos

Actividades Académicas
Atrás

Desarrollo y solidaridad global: la nueva agenda de la cooperación española

Información General

Matrícula

Matrícula online

Consultas académicas
y administrativas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Incidencias técnicas
de acceso a la aplicación: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PROGRAMA

Programa
Código
65RV
Horas

Fecha
22 Jul 2024
25 Jul 2024
Precio
157,5 € Tarifa C
Tipo
Encuentro
Temática
Ciencias Sociales, Politica y Derecho
ECTS
2

Sede donde se gestiona

Santander

Lugar de impartición

Santander

Dirección

Érika Rodríguez Pinzón
Directora
Fundación Carolina


Secretaría

Andrea Mila-Maldonado
Investigadora
Fundación Carolina


COLABORACIÓN


COLABORACIÓN

Descripción de la actividad

El objetivo del este Curso de Verano es dialogar sobre el estado actual de la Ley 1/2023, de 2 de febrero, de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global, a un año de su aprobación. El curso reunirá a los responsables de la planificación y ejecución de la cooperación española, representantes de organismos internacionales relevantes y expertos/as. Luego de unas intensas jornadas participativas multiactor y multinivel realizadas en 2023, 2024 será el año en el que se presentará y comenzará a implementar el VI Plan Director, razón por la cual, el curso reflexionará sobre su alcance e implicación para todos los actores del sistema de la cooperación española. Teniendo en cuenta que la Ley 1/2023 refuerza las modalidades de cooperación, y el VI Plan Director las incorpora, se analizará el funcionamiento de la cooperación financiera, delegada y técnica. Asimismo, será el espacio idóneo para actualizar cuestiones referidas a la cooperación triangular y cooperación Sur-Sur. Este espacio también reflexionará sobre el papel la cooperación científica y cultural, la diplomacia pública y el rol de la cooperación descentralizada.  

El objetivo de este Curso de Verano es dialogar sobre el estado actual de la Ley 1/2023, de 2 de febrero, de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global, desde su aprobación hace un año. El curso reunirá a los responsables de la planificación y ejecución de la cooperación española, representantes de organismos internacionales relevantes y expertos/as.

Teniendo en cuenta que la Ley 1/2023 refuerza las modalidades de cooperación, y el VI Plan Director las incorpora, se analizará el funcionamiento de cooperación financiera, delegada y técnica. Asimismo, será el espacio idóneo para actualizar cuestiones referidas a la cooperación triangular y cooperación Sur-Sur. Este espacio también reflexionará sobre el desarrollo en transición, el papel la cooperación científica y cultural, la diplomacia pública y el rol de la cooperación descentralizada.

El curso de verano tendrá una duración de cuatro días y se realizará en el Real Palacio de la Magdalena, ciudad de Santander, del 22 al 25 de julio.

Participantes

DIRECCIÓN

Érika Rodríguez Pinzón
Directora
Fundación Carolina

SECRETARÍA

Andrea Mila-Maldonado
Investigadora
Fundación Carolina

PARTICIPANTES

Berenice Miren Areso
Ganadora de la V edición de los premios "Universidad, Conocimiento y Agenda 2030" al mejor TFM

Oriol Barba Suñol
Vocal Asesor
Secretaría de Estado de Cooperación Internacional

Marta Blanco
Presidenta
Comisión de Relaciones Internacionales de CEOE

Hugo Camacho
Asesor
Fundación Carolina

Rita da Costa
Jefe de la Unidad de Desarrollo en Transición del Centro de Desarrollo
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, OCDE

Enrique del Olmo
Secretario General
Instituto de Cooperación Internacional y Desarrollo Municipal, INCIDEM

María Jimena Durán
Ejecutiva Senior
CAF, Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe

Fernando Jiménez-Ontiveros Diego
Director de Cooperación Multilateral, Horizontal y Financiera
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, AECID

Lorena Larios
Secretaria para la Cooperación Iberoamericana
Secretaría General para la Cooperación Iberoamericana, SEGIB

Antón Leis García
Director
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)

Felipe Llamas
Socio fundador
PHARE Territorios Globales

Juan Luis Manfredi
Catedrático
School of Foreign Service, Georgetown University

Fernando Ortuño
Estudiante del grado de Relaciones Internacionales
Universidad Complutense de Madrid, UCM

Fazia Pusterla
Representante del BID en Europa

Marisa Ramos
Profesora titular
Universidad Complutense de Madrid, UCM

Javier Ruiz Gaitán
Presidente
Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo, ONGD

José Manuel Salazar-Xirinachs
Secretario ejecutivo
Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL

José Ángel Soltillo
Profesor titular
Universidad Complutense de Madrid, UCM

Francisco Tierraseca
Director
Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas, FIIAPP

Cristina Xalma
Responsable del Informe de la Cooperación Sur-Sur en Iberoamérica
Secretaría General Iberoamericana, SEGIB

Programa

Lunes, 22 Julio 2024

10:30
Inauguración
Antón Leis García
Érika Rodríguez Pinzón
11:00
La cooperación al desarrollo ante el estado de las democracias
Marisa Ramos
12:00
América Latina como región prioritaria de la cooperación
Antón Leis García
16:00
Mesa redonda. La reforma del sistema de la Cooperación Española
Oriol Barba Suñol
Francisco Tierraseca
Érika Rodríguez Pinzón
Moderación: Andrea Mila-Maldonado

Martes, 23 Julio 2024

10:00
Desarrollo en transición: implicaciones para América Latina
José Manuel Salazar-Xirinachs
12:00
Estrategias de desarrollo hacia la triple transición
Rita da Costa
16:00
Mesa redonda. Desarrollo en transición y las trampas del desarrollo
José Manuel Salazar-Xirinachs
Lorena Larios
Rita da Costa
Moderación: Berenice Miren Areso

Miércoles, 24 Julio 2024

10:00
La cooperación renovada entre América Latina y la UE
José Ángel Soltillo
12:00
Mesa redonda. Perspectivas económicas y de financiación
Fazia Pusterla
Fernando Jiménez-Ontiveros Diego
María Jimena Durán
Moderación: Cristina Xalma
16:00
Mesa redonda. Las alianzas multi-actor en la cooperación internacional
Javier Ruiz Gaitán
Felipe Llamas
Marta Blanco
Moderación: Hugo Camacho

Jueves, 25 Julio 2024

10:00
Mesa redonda. Diplomacia pública y cooperación científico-cultural
Enrique del Olmo
Juan Luis Manfredi
Cristina Xalma
Andrea Mila-Maldonado
Moderación: Fernando Ortuño
12:00
Clausura
Érika Rodríguez Pinzón