Cursos

Actividades Académicas
Atrás

Prepárate! Revolución IA: Impactando en el mundo que nos rodea

Información General

Matrícula

Matrícula online

Consultas académicas
y administrativas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Incidencias técnicas
de acceso a la aplicación: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PROGRAMA

Programa
Código
65S8
Horas

Fecha
22 Jul 2024
23 Jul 2024
Precio
157,5 € Tarifa C
Tipo
Encuentro
Temática
Ciencia y Tecnología
ECTS
1

Sede donde se gestiona

Santander

Lugar de impartición

Santander - Península de la Magdalena

Dirección

Javier Puente Redondo
Director General de Innovación, Desarrollo Tecnológico y Emprendimiento Industrial
Gobierno de Cantabria


Secretaría

Carolina Reñones de Abajo
Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio
Gobierno de Cantabria


PATROCINIO


PATROCINIO

Descripción de la actividad

La IA tiene el potencial de transformar muchos sectores de la economía y mejorar la vida de las personas.

Europa, España y Cantabria están trabajando para desarrollar e implementar la Inteligencia Artificial de forma responsable y ética. Se están realizando inversiones significativas en investigación, innovación y desarrollo de la IA. Paralelamente, se diseñan los marcos regulatorios para garantizar el uso responsable de la IA.

El objetivo de este curso consiste en conocer la situación del desarrollo y regulación de la IA a nivel europeo, nacional y regional, y el alcance y las aplicaciones de la Inteligencia Artificial para aumentar la eficiencia en los procesos de trabajo, la automatización de tareas y la tecnología que se deriva de ella.

Este curso está dirigido a universitarios con interés en la IA, a aquellos profesionales vinculados con la temática, y a empresas cuya actividad sea susceptible de implementar dicha tecnología.

Encuentro de 2 días en el que se combinarán ponencias con comunicaciones y mesas redondas. El programa se organiza en dos sesiones en horario de mañana que se distribuyen en: dos comunicaciones (de apertura y cierre), cuatro ponencias (de ponentes del ámbito universitario, del profesional no universitario, y de la Administración), y cuatro mesas redondas (en las que participarán también representantes de empresas relacionadas con la materia).

Participantes

DIRECCIÓN

Javier Puente Redondo
Director General de Innovación, Desarrollo Tecnológico y Emprendimiento Industrial
Gobierno de Cantabria

SECRETARÍA

Carolina Reñones de Abajo
Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio
Gobierno de Cantabria

PARTICIPANTES

Borja Adsuara Varela
Profesor, Abogado y Consultor
Experto en Derecho Digital

Eduardo Arasti Barca
Consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio
Gobierno de Cantabria

Ramón Beivide Palacio
Catedrático de Arquitectura y Tecnología de Computadores
Universidad de Cantabria

Jose Luis Bosque Orero
Catedrático de Arquitectura y Tecnología de Computadores
Universidad de Cantabria

Miguel Ángel Cervera Gómez
Director Empresas para Puesto de Trabajo y Ciberseguridad
Microsoft Western Europe

Manuel Coterillo Fernández
CEO y cofundador de LIS Data Solutions

Francisco Dueñas López
Responsable innovación y digitalización
Cámara Cantabria

José Andrés Echevarría Zuazo
Director del CITED (Centro de Innovación en Tecnologías de la Educación de Cantabria). Dirección General de Calidad y Equidad Educativa y Ordenación Académica del Gobierno de Cantabria

Roberto García García
Director General de Ambar
Vicepresidente del Clúster TERA (Asociación de Tecnologías de la Información y la Comunicación de Cantabria).

Celestino Güemes Seoane
Director de innovación y plataformas de datos en Worldgrid España
Miembro de ASCENTIC (Asociación Cántabra de Empresas de Nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Verónica Gutiérrez Polidura
Directora de Innovación
Ayuntamiento Santander

Juan Herrería Porras
Consultor de comunicación
Wictoria

Mercedes Mariño Pardo
Responsable de tecnología en Amazon Web Services Iberia

Rocío Montalbán Carrasco
Subdirectora General de Salud Digital
Gobierno de Cantabria

Andrés Pedreño Muñoz
Catedrático de Economía Aplicada y Fundador del Hub empresarial de Inteligencia Artificial Torre Juana OST

Sergio Pesquera Valadés
CEO & Co-Fundador Siali

Carlos Recio Calzada
CEO de Idrus
Miembro de CEOE-CEPYME Cantabria

José Antonio Torralba
Sales Area Manager
HikVision

Diego Tuccillo
CEO Deduce Data Solutions (DDS)

Rafael Wanderley Ruiz
CEO Uktena

Programa

Lunes, 22 Julio 2024

10:00
Inauguración
Eduardo Arasti Barca
Javier Puente Redondo
10:15
Sesión inaugural: Cómo aterrizar el Reglamento europeo de Inteligencia Artificial: del "sandbox" regulatorio a la Playa de El Sardinero
Borja Adsuara Varela
11:45
Mesa redonda
Situación de la IA haciendo foco en Cantabria
Francisco Dueñas López
Roberto García García
Celestino Güemes Seoane
Carlos Recio Calzada
Moderación: Juan Herrería Porras
13:00
Mesa redonda
Emprendimiento y la revolución de la IA: casos prácticos
Manuel Coterillo Fernández
Sergio Pesquera Valadés
Diego Tuccillo
Rafael Wanderley Ruiz
Moderación: Juan Herrería Porras

Martes, 23 Julio 2024

09:30
Inteligencia Artificial y Supercomputación: Una ventana con vistas al futuro
Ramón Beivide Palacio
Jose Luis Bosque Orero
11:45
El desarrollo de la IA en Europa frente a EEUU y China. La situación de España: restricciones y desventaja europea para el desarrollo de la IA
Andrés Pedreño Muñoz
12:45
Mesa redonda
IA - Casos de éxito: Europa, España y Cantabria
Miguel Ángel Cervera Gómez
Mercedes Mariño Pardo
José Antonio Torralba
Moderación: Javier Puente Redondo
13:30
Mesa redonda
IA en la Administración Pública: presente y futuro
José Andrés Echevarría Zuazo
Verónica Gutiérrez Polidura
Rocío Montalbán Carrasco
Moderación: Javier Puente Redondo
14:15
Cierre del Encuentro
Javier Puente Redondo