Sede donde se gestiona
Tenerife
Lugar de impartición
Tenerife
Dirección
Iñigo Bujedo AguirreFotógrafo de arquitectura e Interiorismo - Docente
Master Photography , Image and Communications / Goldsmiths College, University of London - Licenciatura en Peridodismo / UPV EHUSUBVENCIONADO POR

Descripción de la actividad
Tenerife 5 - 8 de mayo 2025 .Sede UIMP en Santa Cruz de Tenerife.
Avd.25 de julio nº9 Edificio Villasegura, planta baja.
Taller de Fotografía. La fotografía de Arquitectura y El Paisaje Urbano
Iñigo Bujedo Aguirre
Fotógrafo de arquitectura e Interiorismo
Master Photography , Image and Communications / Goldsmiths College, University of London - Licenciatura en Peridodismo / UPV EHU
Taller máximo 15 alumnos Acceso libre mediante carta de motivación y/o CV al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.inigobujedo.com
La fotografía ha contribuido decisivamente a la democratización de la arquitectura. A menudo se dice que una buena fotografía de arquitectura es aquella que proporciona la posibilidad de experimentar el espacio que representa, ofreciéndonos la ilusión de la experiencia. ¿Cuál es entonces el papel que desempeña la fotografía en la construcción de un imaginario visual de la arquitectura y el espacio construido? Desde una perspectiva interdisciplinar, el taller se ha pensado para proporcionar a los alumnos las herramientas teóricas y técnicas necesarias para el desarrollo de proyectos personales, que propongan una mirada original a la experiencia de vivir y documentar visualmente la arquitectura y el espacio construido en nuestro entrono.
El taller combina sesiones teóricas y prácticas así como con tutoría de grupo y corrección de los trabajos que permita reflexionar sobre el trabajo realizado. Para ello, se proporcionarán los conocimientos técnicos básicos necesarios para la toma de fotografías y la edición de las imágenes.
PROGRAMA
lunes 5 mayo. 10,00h a 14,00h
La representación visual del espacio construido. Introducción a la historia de la fotografía de arquitectura y la evolución de los modos de representación visual de la arquitectura desde los inicios hasta el presente. Del fotoperiodismo a la fotografía de arquitectura: Presentación de mi trabajo y trayectoria persona
Martes 6 mayo. 10,00h a 14,00h
Salida práctica con los alumnos en los que hará una demostración de cómo se trabaja con los objetivos específicos de control de perspectiva. Trabajaremos en diferentes edificios y localizaciones aún por determinar.
Miércoles 7 mayo. 10,00h a 14,00h
Clase en aula de edición de las imágenes obtenidas durante la salida práctica. Utilizaremos los programas de Adobe para realiza el retoque y exportación de las fotografías en función de los usos previstos.
Derechos de autor: Propiedad intelectual de las fotografías y cesión de derechos de uso.
Jueves 8 mayo. 10,00h a 14,00h
Presentación de los trabajos realizados, corrección y comentario de cada uno de los proyectos realizados por los alumnos durante el taller. Conclusiones y fin de taller.
OBJETIVOS Conocer los fundamentos teóricos y técnicos del trabajo de documentación visual de un edificio. Aprender a interpretar y a representar visualmente el espacio y a desarrollar un discurso visual sobre la arquitectura. Explorar las posibilidades narrativas y de expresión artística que que nos ofrece la fotografía de arquitectura
COMPETENCIAS Conocer las aplicaciones específicas de los programas de edición, postproducción y retoque (Adobe CC, Photoshop, Lightroom y Bridge, In design). Aprender a desarrollar un trabajo de comunicación visual de un proyecto de arquitectura.
BIBLIOGRAFíA Fotografía y Arquitectura Moderna. Contextos , protagonistas y relatos desde España. Edición Fundación Arquia. Temas 39 Ezra Stoller Yale University Press. 2012 Julius Shulman Modernism Rediscovered. Taschen 2007. Iñigo Bujedo Aguirre Barcelona, 8 de Marzo, 2025.