Cursos

Actividades Académicas
Atrás

Avanzando en conocimiento para una sociedad más saludable

Información General

Matrícula

Matrícula online

Para cualquier incidencia técnica con la solicitud, contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Información General

Procedimiento para realizar la matrícula

Programa del curso

Avance
Código
6591
Horas

Fecha
26 Jun 2023
28 Jun 2023
Precio
157,5 € Tarifa C
Tipo
Encuentro
Temática
Sin definir
ECTS
1,5 - NO ADMITE SOLICITUDES DE BECAS

Sede donde se gestiona

Santander

Lugar de impartición

Santander - Península de la Magdalena

Dirección

Cristóbal Belda
Director General del Instituto de Salud Carlos III, ISCIII

Secretaría

Pilar Gayoso
Subdirectora General de Investigación en Terapia Celular y Medicina Regenerativa, ISCIII

PATROCINIO

Instituto de Salud Carlos III

Descripción de la actividad

Esta actividad académica presentará un análisis de situación de la investigación en biomedicina con la incorporación de los principios de ciencia abierta, ética, impacto en la sociedad, y transferencia del conocimiento generado, líneas en las que trabaja el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) en su carácter de OPI con actividad científica de alto impacto y como principal agencia financiadora de investigación biomédica y sanitaria en España.

Se orienta a fortalecer la cooperación entre los centros de investigación intramurales ISCIII, el CSIC y los Institutos de Investigación Sanitara.  Establece un foro de discusión entre profesionales sanitarios, investigadores del SECTI, el SNS y la ciudadanía, sobre los retos y oportunidades del progreso científico, con especial atención a los aspectos éticos de la investigación, para lo que se cuenta con la participación del Comité de Bioética de España.

Dirigido a:

Directores científicos de los IIS; investigadores y gestores de los IIS; profesionales sanitarios; investigadores del SECTI; gestores de I+D+i en salud; responsables en el ámbito de las políticas de salud; responsables de centros de I+D+i en el ámbito de Salud; sociedades científicas, organizaciones sociales y público en general.