Cursos

Actividades Académicas
Atrás

Big data y análisis de tendencias sociales y políticas

Información General

Código
65EY
Horas

Fecha
17 Jul 2023
21 Jul 2023
Precio
157,5 € Tarifa C
Tipo
Seminario
Temática
Ciencia y Tecnología
ECTS
2,5

Sede donde se gestiona

Santander

Lugar de impartición

Santander - Península de la Magdalena

Dirección

José Félix Tezanos
Presidente del CIS
Catedrático Emérito de Sociología de la Universidad Nacional de Educación a Distancia


Antonio Alaminos
Consejero científico del CIS
Catedrático de Sociología matemática de la Universidad de Alicante


Secretaría

María Rosario Sánchez Morales
Directora de Publicaciones y Fomento de Publicaciones del CIS
Catedrática de Sociología de la UNED


ORGANIZADO EN COLABORACIÓN CON


ORGANIZADO EN COLABORACIÓN CON

PATROCINIO


PATROCINIO

Descripción de la actividad

El programa está diseñado para tratar de forma sistemática el significado e implicaciones metodológicas y sociales de la incorporación del “Big Data” y la inteligencia artificial (IA) a la investigación de la realidad social. Una realidad que contribuye además a producir. Una exposición interdisciplinar en la que se presenta tanto el contexto que da forma y sentido a estos nuevos análisis como sus implicaciones sociales y aplicaciones que lo ilustran. Tras el curso los asistentes tendrán una idea precisa del papel que los nuevos análisis ejercen en la actualidad, el tipo de sociedades a los que refiere, así como de aplicaciones prácticas.

Participantes

DIRECCIÓN

Antonio Alaminos
Consejero científico del CIS
Catedrático de Sociología matemática de la Universidad de Alicante

José Félix Tezanos
Presidente del CIS
Catedrático Emérito de Sociología de la Universidad Nacional de Educación a Distancia

SECRETARÍA

María Rosario Sánchez Morales
Directora de Publicaciones y Fomento de Publicaciones del CIS
Catedrática de Sociología de la UNED

PARTICIPANTES

Antonio Alaminos Fernández
Investigador visitante GESIS. Leibniz Institute for the Social Sciences. Alemania)

Cristina Álvarez Fontecha
Ingeniera Informática
Subdirecta del Departamento de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones del CIS

Arta Antonovica
Profesora Contratada Doctora Universidad Rey Juan Carlos

Jesús M. Cabello Hidalgo
Ingeniero de Telecomunicaciones
Director del Departamento de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones del CIS

Adolfo Castilla
Catedrático de Economía Aplicada y profesor en CEPADE y en la Universidad Francisco de Vitoria

Javier de Esteban Curiel
Ex Director del Departamento de Investigación del CIS
Profesor Titular Universidad Rey Juan Carlos

Capitolina Díaz
Catedrática de Sociología de la Universidad de Valencia
Presidenta de la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas

Verónica Díaz Moreno
Profesora de Sociología de la Universidad Nacional de Educación a Distancia

Óscar Iglesias
Jefe de Gabinete de la Presidencia del CIS
Profesor asociado de Sociología de la UNED

Charo Paredes
Analista de Redes Sociales del CIS

José Antonio Rodríguez Salas
Diputado por Granada
Exalcalde de Jun

José Ramón Saura
Profesor Titular Universidad Rey Juan Carlos

Programa

Lunes, 17 Julio 2023

10:00
Inauguración
10:30
El análisis de las tendencias sociales y la dinámica de los métodos de investigación social
José Félix Tezanos
12:00
Big data, inteligencia artificial y análisis sociales
Adolfo Castilla
15:30
Mesa redonda
Aportaciones históricas de la sociología al análisis de tendencias sociales
José Félix Tezanos
Adolfo Castilla
Verónica Díaz Moreno
Óscar Iglesias
Moderación: María Rosario Sánchez Morales

Martes, 18 Julio 2023

09:30
Big data y el estudio de climas sociales y políticos
José Antonio Rodríguez Salas
12:00
El análisis de los sentimientos en las redes sociales
José Ramón Saura
15:30
Mesa redonda
Las redes sociales como realidad y la realidad de las redes sociales
José Antonio Rodríguez Salas
José Ramón Saura
Charo Paredes
Moderación: Óscar Iglesias

Miércoles, 19 Julio 2023

09:30
Herramientas técnicas para el análisis del Big Data en la era de la inteligencia artificial
Jesús M. Cabello Hidalgo
Cristina Álvarez Fontecha
12:00
La discriminación está en los datos: las mujeres en los Big Data
Capitolina Díaz
15:30
Mesa redonda
El "Big Data" e IA como "creación destructiva". Los ¿datos¿ y algoritmos como nueva expresión virtual de la realidad social
Jesús M. Cabello Hidalgo
Capitolina Díaz
Antonio Alaminos Fernández
Javier de Esteban Curiel
Arta Antonovica
Moderación: Verónica Díaz Moreno

Jueves, 20 Julio 2023

09:30
Las redes sociales como fuente de datos para el análisis "Big data"
Javier de Esteban Curiel
Arta Antonovica
12:00
El análisis patrones en la investigación "Big data": aplicaciones prácticas
Antonio Alaminos Fernández

Viernes, 21 Julio 2023

09:30
La ciencia del dato y el análisis sociológico
Antonio Alaminos
12:00
Política cibernética y gobierno
14:00
Clausura