Cursos

Actividades Académicas
Atrás

El Tribunal de Justicia de la UE como garante de una Unión de Derecho (IV Edición)

Información General

Matrícula

Matrícula online

Para cualquier incidencia técnica con la solicitud, contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Información General

Procedimiento para realizar la matrícula

Programa del curso

PROGRAMA
Código
65FO
Horas

Fecha
20 Jul 2023
21 Jul 2023
Precio
157,5 € Tarifa C
Tipo
Encuentro
Temática
Ciencias Sociales
ECTS
1

Sede donde se gestiona

Santander

Lugar de impartición

Santander - Península de la Magdalena

Dirección

Juan Ignacio Signes de Mesa
Letrado del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y Director APJE


Martín Martínez Navarro
Letrado del Tribunal de Justicia de la UE
Secretario de la Academia de Práctica Jurídica Europea


PATROCINIO

Banco Santander (Santander-Justicia)

Descripción de la actividad

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) tiene por cometido, desde su sede en Luxemburgo, garantizar el respeto del Derecho en la interpretación y en la aplicación de los Tratados. Comprende el Tribunal de Justicia y el Tribunal General, que, desde 1952 y 1989 respectivamente, han adoptado más de 36.000 resoluciones en forma de sentencias, autos y dictámenes. Actualmente, lejos de ser instancias reservadas a juristas de corte especializado, forma parte de la labor ordinaria de numerosos prácticos europeos, que acuden a ella con el objetivo de resolver el creciente número de asuntos en los que el Derecho de la UE se ve concernido.

 

El presente encuentro tiene por objetivo aproximar al jurista español a la práctica que acontece cotidianamente ante el Tribunal de Justicia y el Tribunal General de la Unión Europea. Pretende contribuir a la divulgación de la labor y del funcionamiento de ambos tribunales, en un contexto en que la jurisprudencia europea disfruta de una notoriedad sin precedentes en nuestro país. El encuentro obedece, además, al deseo de incentivar una mayor participación de juristas españoles ante la jurisdicción de la Unión, familiarizándoles con las materias más recurrentes y habituales abordadas en sede europea, las cuales abarcan hoy en día innumerables ámbitos jurídicos y económicos de la vida del ciudadano europeo.

 

Dado su carácter eminentemente práctico, el encuentro se dirige a juristas profesionales (abogados, jueces, asesores jurídicos, notarios, profesores, etc.) y a estudiantes de Derecho, fundamentalmente a aquéllos que participan en los másteres de acceso a la abogacía de nuestro país.

 

Participantes

DIRECCIÓN

Martín Martínez Navarro
Letrado del Tribunal de Justicia de la UE
Secretario de la Academia de Práctica Jurídica Europea

Juan Ignacio Signes de Mesa
Letrado del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y Director APJE

PARTICIPANTES

María Lourdes Arastey Sahún
Juez del Tribunal de Justicia de la UE

Enrique Arnaldos Orts
Jurista español en la Dirección de Investigación y Documentación del Tribunal de Justicia de la Unión Europea

Daniel Calleja Crespo
Director-General del Servicio Jurídico de la Comisión Europea
European Commission, Directorate¿General Legal Service, Brussels

Anthony Collins
Abogado General del Tribunal de Justicia de la UE

Manuel López Escudero
Catedrático de Derecho Internacional Público y de Derecho de la Unión Europea de la Universidad de Granada
Letrado del Tribunal de Justicia de la Unión Europea

Carlos Javier Moreiro González
Catedrático Jean Monnet de Derecho de la UE Universidad Carlos III de Madrid

Alina Nedea
Jefe de Unidad de Sanciones Internacionales de la Comisión Europea

Marta Requejo Isidro
Letrada del Tribunal de Justicia de la UE y Catedrática de Derecho Internacional Privado

Programa

Jueves, 20 Julio 2023

DERECHO LABORAL DE LA UE
09:30
Discriminación en el empleo en la reciente jurisprudencia del Tribunal de Justicia
María Lourdes Arastey Sahún
EL REENVÍO PREJUDICIAL ANTE LA TJUE
10:30
Cuestiones procesales del reenvío prejudicial: el papel del Abogado General
Marta Requejo Isidro
12:00
Diálogo prejudicial entre el Tribunal de Justicia y los órganos jurisdiccionales españoles
Enrique Arnaldos Orts
DEPORTE Y DERECHO DE LA COMPETENCIA
15:30
¿Excepción deportiva en el Derecho la competencia? La «Superliga» y la organización de competiciones no federativas
Daniel Calleja Crespo
Carlos Javier Moreiro González

Viernes, 21 Julio 2023

ESTADO DE DERECHO EN LA UE
09:30
Estado de Derecho e Independencia judicial
Anthony Collins
10:30
Condicionalidad económica ligada al respeto de los principios del Estado de Derecho
Manuel López Escudero
SANCIONES INTERNACIONALES
12:00
Revisión judicial de las medidas restrictivas financieras por los tribunales de la UE
Juan Ignacio Signes de Mesa
13:00
Derecho de la defensa y otras garantías en la adopción de sanciones internacionales
Alina Nedea