Sede donde se gestiona
Santander
Lugar de impartición
Santander - Península de la Magdalena
Dirección
Aleix Fernández CurellCodirector y Fundador de OnionlabJorge Rivera OlayaDiseñador Multimedia en OnionlabDescripción de la actividad
Mediante estas jornadas teórico-prácticas, se pretende trasladar a los alumnos las técnicas y metodología de trabajo empleada en el estudio multidisciplinar, Onionlab, para la creación de proyectos audiovisuales multimedia de medio y gran formato.
Onionlab (www.onionlab.com) es un estudio multidisciplinar especializado en la creación de espectáculos audiovisuales y experiencias inmersivas e interactivas. Trabaja en la intersección de la tecnología, el diseño y el arte.
El estudio tiene presencia habitual en los festivales de la luz más importantes del mundo, con instalaciones lumínicas y proyecciones mapping de gran formato. Onionlab ha producido proyecciones mappings durante más de una década, desarrollando constantemente nuevos conceptos y enfoques, para llevar más allá esta técnica que transforma las fachadas de edificios emblemáticos. Entre ellos se encuentra la proyección o mapping creada para la propia UIMP “90 años anticipando el futuro”, o la proyección mapping para la celebración del Bicentenario del Museo Nacional del Prado. Por otro lado, la combinación de espacio y contenido es uno de los puntos fuertes de Onionlab. Recientemente, ha diseñado el recorrido expositivo del Pabellón de España para la Exposición Universal celebrada recientemente en Dubái, dedicada a la sostenibilidad, recibiendo el premio al Mejor espacio interactivo en los World Expo Awards y medalla de bronce en los prestigiosos BIE Day Awards como mejor recorrido expositivo de Expo Dubai.
El taller proporcionará a los estudiantes información sobre las habilidades y métodos utilizados por Onionlab en la producción de proyectos multimedia de medio y gran formato. Cubrirá la creatividad y herramientas en la creación de piezas artísticas multimedia, incluyendo técnicas 2D y 3D, uso del sonido y herramientas utilizadas por el estudio para la creación de sus piezas. La producción ejecutiva se abordará como un aspecto clave en la organización de proyectos audiovisuales de medio y gran formato. Se discutirá la importancia de la producción ejecutiva y gestión para alcanzar el objetivo planificado. La dirección técnica, el conocimiento de las herramientas y su uso correcto son fundamentales para lograr la intención de diseño en los proyectos. Se realizará un repaso general de cómo abordar esta importante parte de los proyectos.
Durante el taller práctico los estudiantes crearán un proyecto de video proyección mapping en una maqueta del Palacio de la Magdalena.
El taller está dirigido a estudiantes o profesionales que tienen experiencia previa en áreas como la animación 3D, postproducción, diseño e ilustración, y que quieren profundizar en el campo de la creación de contenido audiovisual para video mappings e instalaciones inmersivas. Para las sesiones prácticas, se recomienda que los participantes tengan conocimiento de herramientas de animación 3D o composición 2D como After Effects, Nuke, Fusion, Cinema 4D, Maya, 3D Studio Max, Blender o Houdini.
El taller requiere que los asistentes tengan un ordenador portátil y que tengan instalados los programas de animación 3D o composición 2D que van a usar. Además, se utilizará Google Slides, por lo que es recomendable que los participantes tengan una cuenta activa en Google.
Número máximo de alumnos: 20