Cursos

Actividades Académicas
Atrás

España, país europeo

Información General

Matrícula

Matrícula online

Para cualquier incidencia técnica con la solicitud, contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Información General

Procedimiento para realizar la matrícula
Código
65HW
Horas

Fecha
28 Jun 2023
30 Jun 2023
Precio
157,5 € Tarifa C
Tipo
Encuentro
Temática
Sin definir
ECTS
1,5

Sede donde se gestiona

Santander

Lugar de impartición

Santander - Península de la Magdalena

Dirección

Juan Pablo Fusi
De la Real Academia de Historia

Secretaría

Antonio López Vega
Profesor Titular de Historia Contemporánea
Universidad Complutense de Madrid
Director del Instituto Universitario de Investigación Ortega-Marañón


Descripción de la actividad

"España, país europeo" aspira a plantear cuestiones de importancia derivados del hecho de ser España miembro de la Unión Europea desde 1985. La relación España-Europa sigue teniendo, en efecto, considerable interés historiográfico y analítico. El debate sobre si España era o no un país europeo se planteó ya a finales del siglo XVIII y se convirtió en tema trascendente para las generaciones del 98 (por ejemplo, para un precursor de ella como Joaquín Costa, y para Unamuno y Maeztu) y del 14 (especialmente así, en el caso de Ortega y Gasset). El problema, y los debates suscitados en tono al mismo, tuvieron mucho de reflexión "metafísica" sobre la esencia de España y sobre la realidad de España como nación.

La entrada de España en el año indicado en lo que enseguida se llamaría Unión Europea fue, incuestionablemente, un acontecimiento de excepcional trascendencia política e histórica (además de que fuese una operación económica sumamente positiva para el país, una de las más importantes sin duda de su historia reciente): dejó resuelto, por ejemplo, el papel de España en el ámbito internacional, el papel de España en el mundo. Pero esa entrada abrió perspectivas y dimensiones nuevas –políticas, económicas, sociales—a la evolución española e introdujo a España ante problemas y responsabilidades nuevas: problemas de la construcción política y jurídica de la Unión Europea, problemas sobre la economía y la sociedad europeas en su perspectiva comunitaria y supra-nacional, responsabilidades relacionadas con la política exterior de Europa en su conjunto  y de España dentro de ella.

Se trata, pues, de cuestiones que forman parte insoslayable del espacio público español, cuestiones que configuran ya, tanto como los problemas estrictamente nacionales, la circunstancia española de nuestro tiempo.

Participantes

DIRECCIÓN

Juan Pablo Fusi
De la Real Academia de Historia

SECRETARÍA

Antonio López Vega
Profesor Titular de Historia Contemporánea
Universidad Complutense de Madrid
Director del Instituto Universitario de Investigación Ortega-Marañón

PARTICIPANTES

Rut Bermejo
Profesora Contratada Doctora de Ciencia Política
Universidad Rey Juan Carlos

Fernando Fernández Méndez de Andés
Profesor de Economía del IE Business School
Consejero del Banco de España

Yolanda Gómez
Directora del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (CEPC)

José Lasaga
Profesor Asociado de Filosofía de la UNED

Mira Milosevich
Investigadora Real Instituto Elcano

Antonio Moreno Juste
Catedrático de Historia Contemporánea
Universidad Complutense de Madrid

Fernando Vallespín
Catedrático de Ciencia Política
Universidad Autónoma de Madrid

Programa

Miércoles, 28 Junio 2023

10:00
Inauguración
10:30
España, país europeo
Juan Pablo Fusi
12:00
Idea de Europa en Ortega y Gasset
José Lasaga
13:00
Dos visiones de Europa entre la socialdemocracia y el liberalismo
Antonio Moreno Juste
15:30
Mesa redonda
La idea de Europa
Juan Pablo Fusi
José Lasaga
Antonio Moreno Juste
Moderación: Antonio López Vega

Jueves, 29 Junio 2023

09:30
¿Qué es Europa hoy?
Yolanda Gómez
10:30
Los enemigos de Europa
Fernando Vallespín
12:00
España entre Europa y América: el vínculo trasatlántico
Antonio López Vega
15:30
Mesa redonda
España, entre Europa y América
Yolanda Gómez
Fernando Vallespín
Antonio López Vega
Moderación: Juan Pablo Fusi

Viernes, 30 Junio 2023

09:30
Europa social. Migraciones y población
Rut Bermejo
10:30
Economía europea: de la crisis de 2008 a nuestros días
Fernando Fernández Méndez de Andés
11:30
Europa en guerra: Ucrania
Mira Milosevich
12:45
Mesa Redonda
Los desafíos de Europa hoy
Rut Bermejo
Fernando Fernández Méndez de Andés
Mira Milosevich
Moderación: Juan Pablo Fusi
Moderación: Antonio López Vega
14:00
Clausura