Sede donde se gestiona
Santander
Lugar de impartición
Santander - Península de la Magdalena
Dirección
Daniel Jiménez DíazDirector Adjunto del Gabinete del Ministro de Inclusión, Seguridad Social y MigracionesSecretaría
Lucía Lorenzo MeyerConsejera Técnica del Gabinete del Ministro de Inclusión, Seguridad Social y MigracionesORGANIZADO EN COLABORACIÓN CON
Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
Descripción de la actividad
Las reformas estructurales impulsadas por el Ministerio en estos 3 años han permitido a España comenzar un periodo de crecimiento inclusivo. En el año 2023, España liderará el crecimiento y la creación de empleo en Europa y ha superado por primera vez la cifra histórica de los 20.000.000 de afiliados consolidando el cambio estructural del mercado de trabajo y la creación de empleo de calidad, lo que a su vez permite fortalecer las bases del sistema de la Seguridad Social.
Las medidas puestas en marcha en poco tiempo han permitido recuperar los niveles de crecimiento, empleo y dar apoyo social ofreciendo seguridad y certidumbre para superar este periodo ciertamente complejo.
El primer grupo de medidas que serán objeto de desarrollo durante el curso son las dirigidas a la protección de rentas a los trabajadores por cuenta ajena y por cuenta propia, las medias dirigidas a los afectados por el volcán de La Palma, el impulso a los planes colectivos de empleo, a los pensionistas y al empleo senior; todo ello dando especial énfasis a la reforma de las pensiones culminada en el primer trimestre del 2023.
En segundo lugar, se analizará la protección otorgada a las personas más vulnerables mediante el IMV y las políticas inclusivas que lo acompañan, puesto que el IMV es mucho más que una prestación. Políticas innovadoras y experimentales especialmente dirigidas a la protección de la infancia y de las familias monoparentales, que se hacen en todo caso compatible con el empleo puesto que el fin último es la inclusión social y minimizar la pobreza extrema.
El presente seminario, tras adentrarse en el estudio del crecimiento económico como garantía del Estado del Bienestar Social, analizará los principales retos centrados en la migración, el empleo y los retos en materia internación.
Para ello, contará con la participación de académicos, economistas, altos cargos del Gobierno de España y ofrecerá la visión de las distintas fuerzas políticas que forman parte de la Comisión de Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos del Pacto de Toledo, así como de los interlocutores sociales que participan en la mesa de diálogo social.
El curso de verano aborda, en definitiva, el estudio y análisis de la sostenibilidad del sistema de Seguridad Social para ofrecer a los pensionistas presentes y futuros un análisis pormenorizado de la situación del sistema de protección social, así como de las perspectivas económicas, financieras y de empleo.