Cursos

Actividades Académicas
Atrás

Educación universitaria dual: enfoques innovadores en la colaboración universidad-sociedad

Información General

Matrícula

Matrícula online

Para cualquier incidencia técnica con la solicitud, contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Información General

Procedimiento para realizar la matrícula
Código
65IA
Horas

Fecha
06 Sep 2023
08 Sep 2023
Precio
157,5 € Tarifa C
Tipo
Encuentro
Temática
Sin definir
ECTS
1,5

Sede donde se gestiona

Santander

Lugar de impartición

Santander - Península de la Magdalena

Dirección

Jaume Blasco Juliá
Gabinete del Ministerio de Universidades

Nicolás Rodríguez García
Director del Departamento de Derecho Administrativo, Financiero y Procesal. Universidad de Salamanca

COLABORACIÓN

Consejo Económico y Social de España (CES)

ORGANIZADO EN COLABORACIÓN CON

Ministerio de Universidades

Red Universitaria de Estudios de Postgrado y Educación Permanente (RUEPEP)

Descripción de la actividad

Las universidades están sometidas a una presión creciente para mejorar las capacidades y competencias de sus titulados, contribuir a la generación de buenos empleos y favorecer el progreso social y la competitividad económica.

En un contexto marcado por el cambio tecnológico y la transición a la economía del conocimiento, las brechas entre la universidad y la sociedad corren el riesgo de ampliarse. La universidad afronta el doble reto de proveer una formación más permeable a las necesidades cambiantes de los sectores productivos, entidades sociales y administraciones, y al mismo tiempo, de incrementar la transferencia de conocimiento a la sociedad, entre otras formas, mediante la generación de nuevos profesionales con mayores capacidades y competencias para la innovación tecnológica, económica y social.

La formación universitaria dual, el desarrollo de doctorados y postdoctorados industriales y el desarrollo de enfoques colaborativos en una oferta ampliada de formación a lo largo de la vida universitaria constituyen prácticas prometedoras para el fomento de las interacciones entre universidad y sociedad. En este seminario nos proponemos debatir sobre estas fórmulas en el marco de la experiencia internacional y de las prácticas pioneras en nuestro país, así como identificar las barreras que dificultan su mayor implantación y proponer estrategias para su desarrollo en los próximos años.