Cursos

Actividades Académicas
Atrás

Sostenibilidad turística: transformación del territorio

Información General

Matrícula

Matrícula online

Para cualquier incidencia técnica con la solicitud, contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Información General

Procedimiento para realizar la matrícula

Programa del curso

Código
65IV
Horas

Fecha
09 Ago 2023
11 Ago 2023
Precio
157,5 € Tarifa C
Tipo
Encuentro
Temática
Ciencias Sociales
ECTS
1,5

Sede donde se gestiona

Santander

Lugar de impartición

Santander

Dirección

Marta Barca Pérez
Directora General de Turismo del Gobierno de Cantabria

Secretaría

Inma Valencia
Directora de la Oficina del Gobierno de Cantabria en Bruselas


ORGANIZADO EN COLABORACIÓN CON


ORGANIZADO EN COLABORACIÓN CON

Descripción de la actividad

 

El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y la Organización Mundial del Turismo (OMT) definen el turismo sostenible como "aquel que tiene plenamente en cuenta sus repercusiones económicas, sociales y medioambientales actuales y futuras, atendiendo a las necesidades de los visitantes, la industria, el medio ambiente y las comunidades anfitrionas".

 

El Consejo de Competitividad de la Unión Europea aprobó recientemente la creación de la Agenda Europea de Turismo 2030. Su objetivo es que esta actividad sea más verde, más digital y más resiliente en la próxima década, además de estar preparada para responder a los retos de los próximos años.

 

La competitividad de la industria turística europea está estrechamente vinculada a su sostenibilidad y la Comisión Europea trabaja en una serie de iniciativas en este ámbito. La competitividad y la sostenibilidad de la industria turística van de la mano, ya que la calidad de los destinos turísticos está muy influida por su entorno natural y cultural y su integración en la comunidad local.

 

Hay tres claves fijadas por la OMT para lograr que el turismo pueda ser sostenible: la optimización de los recursos medioambientales; la autenticidad de la cultura local; y la distribución de la riqueza.

 

El objetivo del encuentro es analizar la contribución del sector turístico a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Este sector no tiene sólo un gran peso en la economía, sino que también guarda una estrecha relación con la Agenda 2030 mencionándose expresamente en metas como la 8.9 enfocada en el desarrollo de políticas y prácticas que promuevan el turismo sostenible.

 

El encuentro se dirige a profesionales del sector del turismo, responsables políticos, investigadores, economistas, etc.