Cursos

Actividades Académicas
Atrás

El desarrollo curricular LOMLOE. Experiencias prácticas: perfil de salida y PEC, Programaciones y Evaluación competencial con Informe de equipo

Información General

Matrícula

Matrícula online

Para cualquier incidencia técnica con la solicitud, contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Información General

Procedimiento para realizar la matrícula

Programa del curso

Avance
Código
65J0
Horas

Fecha
31 Jul 2023
01 Ago 2023
Precio
157,5 € Tarifa C
Tipo
Encuentro
Temática
Sin definir
ECTS
1

Sede donde se gestiona

Santander

Lugar de impartición

Santander

Dirección

Florencio Luengo Horcajo
Licenciado en Pedagogía. Profesor de Lengua Literatura ESO y Bachillerato

Secretaría

José Moya Otero
Investigador curricular Grupo COMBAS del Proyecto Atlántida

COLABORACIÓN

Gobierno de Cantabria (Consejería de Educación y Formación Profesional)

Descripción de la actividad

El nuevo currículo prescrito en la LOMLOE ha planteado retos de gran envergadura a todos los agentes que conforman el sistema educativo. Analizaremos el desarrollo LOMLOE en las CCAA y debatiremos a fondo con prácticas como saltar de la evaluación cuantitativa a la evaluación competencial cualitativa que el Real Decreto prescribe con Informe de Equipo.

 

-        Se presentarán las claves de la renovación de los nuevos proyectos educativos de centros a partir del perfil de salida,

-        Mostraremos ejemplificaciones de las nuevas programaciones de etapa, de ciclo, de nivel y de aula, y finalmente

-        Debatiremos el modelo de evaluación competencial por Escalas del grupo COMBAS de Atlántida, que ayude a elaborar el Informe de Equipo.

-        Abordaremos el inicio de pilotaje de la herramienta digital que hemos elaborado, para que compruebes de forma práctica el cambio de modelo de evaluación competencial y aprovecharemos para presentar la plataforma digital que a partir del modelo Atlántida está elaborado la editorial EDELIVES.

-        A modo de taller práctico, debatiremos la propuesta modelo. Podremos seleccionar desempeños que el alumnado resuelve en tres posibles niveles: inicial, medio o alto. A partir de esa valoración dispondremos de un Informe en el que se observará qué nivel adquiere en cada una de las competencias, y qué calificación le corresponde en cada materia, integrando las conexiones que cada asignatura tiene asignadas en el Real Decreto LOMLOE, a los descriptores, y que visibilizamos también con respecto a los criterios de evaluación.

-        Finalmente, el Informe de la herramienta dejará ver qué valoración del aprendizaje corresponde con respecto al perfil de salida: un B2, B3. Claves del Informe final.

 

Apostamos por una forma sencilla y práctica de evaluación competencial, que integra el peso necesario de las materias y las áreas. Un trabajo que va dirigido a todo el sistema educativo que tratamos sirva de guía para el debate y la adaptación oportuna en consejerías y facultades de educación, servicios de inspección, grupos de innovación, confederaciones de familias, sindicatos, representantes políticos, equipos directivos y centros.

Participantes

DIRECCIÓN

Florencio Luengo Horcajo
Licenciado en Pedagogía. Profesor de Lengua Literatura ESO y Bachillerato

SECRETARÍA

José Moya Otero
Investigador curricular Grupo COMBAS del Proyecto Atlántida

PARTICIPANTES

José Manuel Cabrera
Jefe Territorial Inspección Sta Cruz de Tenerife

Alejandro Cebrián
Director General de la Editorial Edelvives

Javier Cortés de las Heras
Experto en evaluacion y pruebas diagnóstico, Valencia

Arancha de Pablo
Jefa de Proyectos Educativos Edelvives

Juan de Dios Fernández
Orientador y Doctor en Pedagogía, coordinar Atlántida en Granada

Sofía García Honrubia
Profesora de Bilogía IES Xixona, Alicante

Carmen Pilar García Montes
Inspectora de Educación
Ex jefa de servicio de Ordenación en la Junta de Andalucía

Esperanza García Morales
Orientadora, Asesora Atlántida en diseño de Unidades Didácticas
Comunidad de Valencia

José Antonio Gómez Alfonso
Coordinador de la propuesta tecnológica en Atlántida

Rosa Luengo
Directora de Creación editorial, Edelvives

Juan Manuel Moreno Olmedilla
Catedrático de Didáctica
Universidad Nacional a Distancia (UNED)
Ex-asesor del Banco Mundial

Lidia Pitzalis
Directora de transformación digital, Editorial Edelvives

Alejandro Tiana
Catedrático de Teoría e Historia de la Educación
Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
Ex-secretario de Estado de Educación, MEFP, y promotor LOMLOE

Programa

Lunes, 31 Julio 2023

10:00
Inauguración
Alejandro Tiana
Alejandro Cebrián
José Moya Otero
10:30
Claves para avanzar en el segundo año de implantación curricular LOMLOE: el reto de la evaluación competencial
Alejandro Tiana
Presenta
José Moya Otero
12:00
La evaluación competencial y el impacto en el cambio de modelo en el sistema educativo español: investigación sobre los resultado en la EBAU
Juan Manuel Moreno Olmedilla
Presenta
Rosa Luengo
15:30
La propuesta del Perfil de salida y la renovación de los proyectos educativos de centro, experiencias concretas
José Moya Otero
Florencio Luengo Horcajo
Presenta
Juan Manuel Moreno Olmedilla
16:30
La elaboración de programaciones docentes LOMLOE en las cuatro etapas educativas. Ejemplificaciones
Sofía García Honrubia
Esperanza García Morales
Presenta
Florencio Luengo Horcajo

Martes, 1 Agosto 2023

10:00
Cómo evaluar los aprendizajes a través de escalas de dominio competencial. Modelo de evaluación por Escalas
Javier Cortés de las Heras
Presenta
José Moya Otero
12:00
El proceso de traslación del modelo de escalas a una aplicación digital, su diseño y organización interna
Juan de Dios Fernández
José Antonio Gómez Alfonso
Presenta
Sofía García Honrubia
15:30
Evaluación por Escalas. La herramienta digital EDELVIVES
1. La herramienta digital, algoritmos y anclaje del Modelo Escalas
2. El proceso de gestión de la evaluación y el Informe final
3. La Junta de Evaluación y el alcance del Informe, posibilidades
Lidia Pitzalis
Presenta
Florencio Luengo Horcajo
16:45
Mesa Redonda
De la evaluación por contenidos a la evaluación competencial: retos del cambio
Carmen Pilar García Montes
José Manuel Cabrera
Arancha de Pablo
José Moya Otero
Moderación: Juan Manuel Moreno Olmedilla
18:00
Clausura