Sede donde se gestiona
Santander
Lugar de impartición
Santander
Dirección
Florencio Luengo HorcajoLicenciado en Pedagogía. Profesor de Lengua Literatura ESO y BachilleratoSecretaría
José Moya OteroInvestigador curricular Grupo COMBAS del Proyecto AtlántidaCOLABORACIÓN
Gobierno de Cantabria (Consejería de Educación y Formación Profesional)
Descripción de la actividad
El nuevo currículo prescrito en la LOMLOE ha planteado retos de gran envergadura a todos los agentes que conforman el sistema educativo. Analizaremos el desarrollo LOMLOE en las CCAA y debatiremos a fondo con prácticas como saltar de la evaluación cuantitativa a la evaluación competencial cualitativa que el Real Decreto prescribe con Informe de Equipo.
- Se presentarán las claves de la renovación de los nuevos proyectos educativos de centros a partir del perfil de salida,
- Mostraremos ejemplificaciones de las nuevas programaciones de etapa, de ciclo, de nivel y de aula, y finalmente
- Debatiremos el modelo de evaluación competencial por Escalas del grupo COMBAS de Atlántida, que ayude a elaborar el Informe de Equipo.
- Abordaremos el inicio de pilotaje de la herramienta digital que hemos elaborado, para que compruebes de forma práctica el cambio de modelo de evaluación competencial y aprovecharemos para presentar la plataforma digital que a partir del modelo Atlántida está elaborado la editorial EDELIVES.
- A modo de taller práctico, debatiremos la propuesta modelo. Podremos seleccionar desempeños que el alumnado resuelve en tres posibles niveles: inicial, medio o alto. A partir de esa valoración dispondremos de un Informe en el que se observará qué nivel adquiere en cada una de las competencias, y qué calificación le corresponde en cada materia, integrando las conexiones que cada asignatura tiene asignadas en el Real Decreto LOMLOE, a los descriptores, y que visibilizamos también con respecto a los criterios de evaluación.
- Finalmente, el Informe de la herramienta dejará ver qué valoración del aprendizaje corresponde con respecto al perfil de salida: un B2, B3. Claves del Informe final.
Apostamos por una forma sencilla y práctica de evaluación competencial, que integra el peso necesario de las materias y las áreas. Un trabajo que va dirigido a todo el sistema educativo que tratamos sirva de guía para el debate y la adaptación oportuna en consejerías y facultades de educación, servicios de inspección, grupos de innovación, confederaciones de familias, sindicatos, representantes políticos, equipos directivos y centros.