UIMP

El Consejo Económico y Social de España destaca la “resistencia” de las economías occidentales en un contexto de crisis

JS209831

Santander, 5 de julio de 2023-.‘El Encuentro del Consejo Económico y Social de España (CES)’ en los Cursos de Verano de la Universidad Menéndez Pelayo (UIMP) ha vuelto a ser el escenario para la presentación de la memoria sobre la situación socioeconómica y laboral del país. El presidente del CES, Antón Costas,  y el presidente de la comisión de trabajo encargada de la elaboración de la memoria, Raymond Torres, han ofrecido los datos más relevantes en un encuentro con los medios de comunicación.

La compañía de danza de Daniel Abreu representa esta tarde el montaje ‘La Desnudez’

JS209684

Santander, 6 de julio de 2023-. La compañía de danza de Daniel Abreu protagoniza hoy las actividades culturales de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en las que colabora la Fundación Caja Cantabria. Será en el Teatro del CASYC, a las 20:00 horas, con su montaje ‘La Desnudez’, galardonado con tres Premios MAX en 2018, en las categorías de ‘Mejor Espectáculo de Danza’, ‘Mejor Coreografía’ y ‘Mejor Intérprete Masculino’.

Jesús Gascón, secretario de Estado de Hacienda: “Hay que avanzar hacia una cogobernanza económica europea”

JS208942

Santander, 5 de julio de 2023-.El secretario de Estado de Hacienda, Jesús Gascón, ha inaugurado el encuentro ‘El futuro de la fiscalidad: reflexiones con ocasión de la presidencia española de la Unión Europa’ que ha comenzado hoy en el marco de los Cursos de Verano 2023 de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) organizado en colaboración con el Instituto de Estudios Fiscales.

Juan Fernando López Aguilar considera necesario tener en cuenta la “coordenada europea” para reflexionar sobre la Justicia

JS206108

Santander, 4 de julio de 2023-. Los Cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) han analizado esta semana la situación del Pacto de Estado por la Justicia. Ha sido en un curso organizado por la UIMP y el Consejo General de la Abogacía Española, y que esta mañana ha contado con el exministro de Justicia y eurodiputado Juan Fernando López Aguilar, que ha ofrecido una conferencia antes de la clausura.

Lidia Jorge, escritora: “Mi generación ha profundizado en nuestra forma de vivir, las nuevas generaciones están construyendo otra mirada”

JS205369

Santander, 4 de julio de 2023-. El ciclo ‘Martes Literarios’, una de las actividades culturales claves de los Cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), tendrá hoy como protagonista a la escritora portuguesa Lidia Jorge. En un encuentro previo con los medios de comunicación, la autora ha contextualizado sus inicios en la literatura como contemporánea de José Saramago y Pilar del Río y se ha descrito como una creadora de “todo un poco” dada su versatilidad al escribir novelas, teatro y poesía.

Las Cámaras de Comercio se marcan como uno de sus objetivos la ampliación de la internacionalización de las pymes

JS204078

Santander, 3 de julio de 2023-. La Cámara de Comercio de España y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) han organizado el curso ‘Hacia un nuevo orden económico internacional’, que dirigen Rafael Myro Sánchez, catedrático Emérito de Economía Aplicada de la Universidad Complutense de Madrid, y Gonzalo Solana González, director Cátedra Nebrija-Santander en Internacionalización de Empresas.

Las enfermedades raras afectan a unos tres millones de personas en España

JS203830

Santander, 3 de julio de 2023-. La Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) organiza esta semana, en el contexto de los Cursos de Verano de Santander, el encuentro Las enfermedades raras: minoritarias cada una de ellas pero afectan a millones de personas que dirige Lluís Montoliu José, investigador científico del CSIC del Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC) y que está compuesto por 23 ponencias y seis mesas redondas. El curso cuenta con la colaboración del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (CIBERER) y de los laboratorios Eli Lilly and company.

Juan Tomás Hernani, consejero delegado de Satlantis: “La única manera de medir los efectos de las emisiones es a través del espacio”

JS204150

Santander, 3 de julio de 2023-.El ‘XI Encuentro sobre telecomunicaciones espaciales. II Encuentro sobre SmallSats. La industria espacial española ante los nuevos retos mundiales’ vive hoy la primera de sus jornadas dentro de los Cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). Un encuentro donde se ha resaltado la presencia “por primera vez de Hispasat y Satlantis que representamos a las empresas que llevan muchos años y a las que están emergiendo”, según ha expuesto Juan Tomás Hernani, consejero delegado de Satlantis. Hernani ha destacado en declaraciones a los medios de comunicación que “las telecomunicaciones en el espacio se están redefiniendo porque se están obteniendo nuevos campos de aplicación como es el Internet para todos, el Internet de las cosas”.

Cristina Garmendia, exministra de ciencia e innovación: “España tiene una oportunidad muy relevante de liderar la nueva posición del nuevo espacio”

JS202570

Santander, 3 de julio de 2023-.Los Cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), en colaboración con Hispasat y Satlantis, analizan desde hoy lunes el sector satelital en el ‘XI Encuentro sobre telecomunicaciones espaciales. II Encuentro sobre SmallSats. La industria espacial española ante los nuevos retos mundiales’. Un encuentro donde se mirará mucho a España y de ello ha hablado en atención a los medios de comunicación Cristina Garmendia, ex ministra de Ciencia y presidenta de honor de Satlantis, que no ha dudado en afirmar que “España tiene una oportunidad muy relevante de liderar esta nueva posición en el nuevo espacio” argumentando que esas oportunidades nacen de “la conjunción del espacio más tradicional con el nuevo espacio”.

El actor José Luis Gómez recoge el Premio ‘La Barraca’

 COG1422

Santander, 30 de junio de 2023-.El Paraninfo de la Magdalena acogió en la tarde de ayer jueves uno de los actos institucionales y académicos que se celebran en los Cursos de Verano de la Universidad Menéndez Pelayo (UIMP), la entrega del Premio ‘La Barraca’ a las artes escénicas. El actor y director de teatro, José Luis Gómez, recibió este galardón por su extensa carrera y por “ser una persona indiscutible”, según afirmó el rector de la UIMP, Carlos Andradas.

Javier Bernácer, director científico del CINET: “Nuestra misión es promover el diálogo multidisciplinar de la neurociencia”

JS209507

Santander, 29 de junio de 2023-.Los Cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), en colaboración con la Fundación Tatiana, está desarrollando el seminario ‘Desafíos tecnológicos de la neurociencia y su dimensión ética’, un encuentro que abre el debate sobre la relación entre el cerebro, el pensamiento y la persona. “Nuestra misión es promover el diálogo multidisciplinar de la neurociencia sobre todo con las humanidades, tenemos el convencimiento de que así ayudamos a la neurociencia, en el conjunto de la persona y para eso tenemos que recorrer otros campos del saber”, ha explicado en rueda de prensa Javier Bernácer, director científico del Centro Internacional de Neurociencia y Ética (CINET), que ha estado acompañado por Miguel Ángel Cabezas, miembro del departamento de Anatomía, Histología y Neurociencia de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid, y por Víctor Borrell, profesor de investigación del CSIC. Los tres han resaltado la importancia de este tipo de encuentros que “se pueden hacer en una universidad tan especial como la UIMP” por permitir ese debate multidisciplinar que no tiene cabida en el programa académico de cualquier acción formativa universitaria ante la “rigidez” de las universidades.

Alberto Garrido, director del Observatorio del Agua de la Fundación Botín: “La gran revolución es la aplicación de las energías renovables a los regadíos”

JS205216

Santander, 26 de junio de 2023-.En un contexto de sequía generalizada en toda España, los Cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) están profundizando a través de la aportación de diferentes en los retos que tiene que afrontar el país con respecto al agua. El encuentro se centra, de manera especial, en el futuro de la agricultura de regadío en base a una realidad: “El regadío consume en España el 80% de todos los recursos hídricos que utilizamos”, según explica Alberto Garrido, catedrático de Economía y Política Agraria y Director del Observatorio del Agua de la Fundación Botín, entidad colaboradora de este curso.

María José Rallo, secretaria general de Transporte y Movilidad: “La movilidad urbana se está transformando con la descarbonización y la digitalización”

mariajoserallo

Santander, 28 de junio de 2023-.Los Cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), en colaboración con la Fundación Caminos, organizan el ‘IX Foro Global de la Ingeniería y Obra Pública’, que ha contado hoy con la presencia de María José Rallo, secretaria general de Transportes y Movilidad. En atención a los medios de comunicación, Rallo ha resaltado la “importancia” del Foro porque “el contenido del mismo se adapta perfectamente a las necesidades que tenemos como sociedad”.