Certificación y Diplomas

Certificados de asistencia

A la finalización del curso, los alumnos recibirán un certificado de asistencia conforme al Marco Común Europeo de Referencia (MCER), indicando el nivel y el número de horas de clase.  Para obtener el certificado, el alumno deberá asistir al menos al 85% de las clases de Lengua y Cultura españolas, en base a las horas de clase indicadas en el cuadro informativo correspondiente y según el período de estancia en los cursos.

La UIMP sólo expide gratuitamente un certificado por curso y alumno.

Para obtener un duplicado, el alumno deberá abonar las tasas correspondientes: 

 

Certificados (duplicados y notas especiales)

30 €

Diplomas

Si el alumno realiza además el examen final de español y lo aprueba, recibirá un Diploma en el que figurará la nota obtenida.

El examen de español de la UIMP, requiere inscripción previa y tiene una tarifa de 50 €

 

Tasas de examen (Diploma UIMP de español)

50 €

 

Certificación ECTS: Cursos de Lengua y Culturas Españolas

Los alumnos interesados en obtener créditos ECTS deberán cumplir los siguientes requisitos:

-          Asistir, al menos, al 85% de las clases del curso en el que se hayan inscrito.

-          Realizar los trabajos y tareas de clase

-          Aprobar el examen de español de la UIMP al finalizar la estancia

Tabla de equivalencias  duración curso / carga lectiva /  ECTS

 

Duración cursos

Carga lectiva

Certificación

semanas

Presencial (horas)

ECTS *

4

100

5

4

80

4

3

75

4

3

60

3

2

50

2.5

2

40

2

 

Posibilidad de realizar Módulos de trabajos tutorizados ECTS(1 ECTS=25h) siempre que la duración del programa lo permita.

 

Tasas de examen y certificado ECTS (*)

100 €

 

(*) Incluye examen y tutorización de trabajos

 

En el certificado se reflejará la carga lectiva presencial y los trabajos tutorizados realizados.

 

Observaciones

Se recomienda a los alumnos interesados en obtener créditos por un curso de español, que contacten previamente con el Departamento de relaciones internacionales de su universidad o institución académica, para que le informen acerca de cómo transferir créditos de los cursos realizados en el extranjero, ya que el procedimiento puede ser diferente en cada universidad.