El sábado 18 arranca, en el Paraninfo de las Llamas de la UIMP en Santander, la XV edición del ‘Festival de Teatro Amateur’

Enemigo del pueblo 1

Santander, 8 de octubre de 2025-. El próximo sábado 18 de octubre arranca en Santander la XV edición del Festival de Teatro Amateur que organizan la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) y la Federación de Teatro Amateur de Cantabria (FETEACAN).

Durante dos fines de semana (del 18 al 26 de octubre) se podrán ver cuatro espectáculos de compañías de distintas comunidades autónomas en los que se combinan diferentes puntos de vista de obras que van desde lo más clásico a lo más contemporáneo, siempre bajo el prisma de la calidad, la actualidad social y con una programación en la se tocan varios géneros. En el año 2024, más de 1.500 espectadores disfrutaron de las cuatro representaciones y en esta edición se pretende superar esa cifra.

El Festival viene desarrollándose desde el año 2011 ininterrumpidamente y en sus inicios se celebraba en el Teatro CASYC de Santander. En el 2017 se trasladó al Paraninfo de las Llamas de la Uimp en Santander con entrada gratuita hasta completar aforo.

Este año se podrán ver los siguientes montajes:

Cartel

  • Sábado día 18 de octubre a las 20:30 horas, la CÍA. DE TEATRO AMATEUR NOITE BOHEMIA de A Coruña (Galicia) con la obra de teatro "La casa de Bernarda Alba" de Federico García Lorca.

La Cía. de Teatro Noite Bohemia nace en 2008 en la sede de un instituto de A Coruña, cómo un proyecto cultural teatral dentro de la enseñanza pública, pero rápidamente ese proyecto crece hasta hacerse una compañía de teatro independiente que transciende el concepto originario de “amateur”. Actualmente, es una de las compañías de teatro joven con más proyección nacional habiendo ganado en varias ocasiones certámenes que organizan diferentes instituciones de nuestro país.

  • Domingo día 19 de octubre a las 19:30 horas, la CÍA. TEATRO DE ROBRES de Robres, Huesca (Aragón), con la obra de teatro "Celestina, el bululú" versionado y adaptado por Luis M.Casáus.

La Cía. Teatro de Robres se funda en 1988 con el objetivo de llevar la magia del teatro al mundo rural aragonés. En todo este tiempo han montado 28 espectáculos que abarcan desde el drama a la comedia, pasando por recitales poéticos y la adaptación al teatro de novelas. En esta versión que presentan sobre la inmortal obra de Fernando de Rojas, el actor Roberto Nistal interpreta los doce personajes creados por el autor pueblano.

  • Sábado día 25 de octubre a las 20:30 horas, la CÍA. DE LA BURLA TEATRO de Cáceres (Extremadura) con la obra de teatro "Enemigo del pueblo" dirigida por Florián Recio.

La Cía. De la Burla Teatro fue constituida en 2007, con la clara esencia en su ideario de poner delante del público la crítica hacia las situaciones más inverosímiles y las creencias más absurdas. Su último espectáculo ha sido "Acabaré”, con el que han cosechado bastante éxito, al igual que con la obra "Comediantas", estrenada en el XXIV Festival de Teatro Clásico de Cáceres en junio de 2013, y que sigue actualmente en cartel, así como "Qué no daría Fo", una secuencia de tres monólogos adaptados de obras del dramaturgo Dario Fo: "La mujer sola", "La madre pasota" y "Todas tenemos la misma historia”.

  • Domingo 26 de octubre a las 19:30 horas, la CÍA. TEATRO KUMEN de Langreo (Asturias) con la obra de teatro "Tartufo play" una adaptación de José Ramón López Menéndez del texto original de Moliere.

Teatro Kumen nace en La Nueva, pueblo minero del Valle de Samuño (Langreo, Asturias) en el año 1982 de las inquietudes de un pueblo en el que a lo largo de los años sus gentes realizaban representaciones teatrales para animar el rumbo de la monotonía diaria. Lleva sobre los escenarios 40 años en los que ha estrenado 69 espectáculos experimentando con diferentes géneros teatrales y buscando la inspiración en autores de épocas distintas, siempre con el objetivo de hacer llegar su trabajo a todo tipo de público, tanto adulto como infantil. A lo largo de estos años ha participado en numerosos certámenes, muestras y festivales de Teatro Amateur por casi todo el territorio nacional consiguiendo varios reconocimientos.

Tags: UIMP Santander UIMP