Programas de Lengua y Cultura
- Gabinete de Comunicación
 - 
			Actividades Académicas
			
						
				
			
- 
			Secretaría de alumnos
			
						
				
			
- Becas
 - 
			Matrículas
			
						
						
Para poder matricularse en los cursos de la UIMP es necesario ser estudiante universitario, diplomado o licenciado. En casos específicos, también podrán matricularse aquellas personas cuyo currículum e intereses profesionales estén estrechamente relacionados con el tema del curso o seminario.
Matriculación por Sedes
Cursos Avanzados
Cursos de inmersión en inglés
Cursos de español para extranjeros
Master y Doctorado
 - Alojamientos
 
 - Posgrado e investigación
 - 
			Cursos de inmersión en lengua inglesa
			
						
				
			
- SEDE DE A CORUÑA
 - SEDE DE BARCELONA
 - SEDE DE CARTAGENA
 - SEDE DE CUENCA
 - SEDE DE GRANADA
 - SEDE DE LA LÍNEA DE LA CONCEPCIÓN
 - SEDE DE MADRID
 - SEDE DE PIRINEOS
 - SEDE DE SANTANDER
 - SEDE DE SEVILLA
 - SEDE DE TENERIFE
 - SEDE DE VALENCIA
 - SEDE DE A CORUÑA - PROFESORADO
 - SEDE DE CUENCA - PROFESORADO
 - SEDE DE PIRINEOS - PROFESORADO
 - SEDE DE SANTANDER - PROFESORADO
 - SEDE DE SEVILLA - PROFESORADO
 - SEDE DE VALENCIA - PROFESORADO
 - SEDE DE GRANADA - PROFESORADO
 - SEDE DE TENERIFE - PROFESORADO
 - SEDE DE MADRID - PROFESORADO
 
 - 
			Cursos de español
			
						
				
			
- Quienes somos
 - Nuestra Historia
 - Cursos
 - Actividades
 - Alojamiento
 - Exámenes - DELE
 - Cursos de lengua y cultura españolas
 - 
			Cursos de Español con fines específicos
			
						
				
			
 - Cursos avanzados de español
 - Español con fines específicos
 - Programa Bilingüe (español-inglés)
 - Cursos de preparación al DELE
 - Examen DELE (Instituto Cervantes)
 - Prueba de conocimientos constitucionales y socioculturales de España (CCSE)
 - Otras lenguas
 
 - Cursos Avanzados
 
 - 
			Secretaría de alumnos
			
						
				
			
 - Actividades Culturales
 - Administración electrónica
 - 
			Institucional
			
						
				
			
- 
			Premio Internacional Menéndez Pelayo
			
						
						
El Premio Internacional Menéndez Pelayo fue creado en 1987, con el patrocinio de Eulalio Ferrer Rodríguez, auspiciado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) y la colaboración de la Fundación Cervantina de México, posteriormente subrogada en el Colegio de México (COLMEX). Establecido con carácter anual, fue concebido para distinguir a personalidades destacadas en el ámbito de la creación literaria o científica, cuya obra escrita presentase una dimensión humanística capaz de evocar, en nuestros días, la figura de Menéndez Pelayo.
El Premio está abierto a los autores en lengua española o portuguesa que hayan sido propuestos por Universidades y Academias, así como por otros Centros o Instituciones vinculados a la cultura literaria, humanística o científica.
Actualmente consiste en una dotación en metálico de veinte mil euros y en la Medalla de Honor de la UIMP. El acto solemne de entrega tiene lugar en La Magdalena, Santander, durante el verano.
Presentación CandidaturasPresentación Candidaturas
 - Honoris Causa
 - Medallas UIMP
 - Patrocinios
 - Vídeos y galería fotográfica
 - Marco Legal
 - Memoria del Curso Académico
 - Consejo de Gobierno
 - Organigrama UIMP
 - Órganos de Gobierno
 
 - 
			Premio Internacional Menéndez Pelayo
			
						
						
 - Sedes
 - Agenda
 - Última hora
 - Cuaderno de la Magdalena
 - UIMP TV
 - Uncategorised
 - Aviso Legal
 - General
 - Contacta
 - Archivo
 
										
										


